Más Información
"El pesimismo conduce a la mediocridad". Con esta frase inicia la poderosa carta que Carlos Slim Helú escribió especialmente para la juventud.
En una reciente entrevista con Oso Trava, el empresario mexicano leyó una carta que redactó en 1994, pero que decidió actualizar para seguir impulsando e inspirando a los más jóvenes.

Leer también: Así celebró Carlos Slim Helú el regreso de Sergio 'Checo' Pérez a la Fórmula 1
En el texto, el empresario y filántropo invita a los jóvenes a vivir el presente sin miedo ni culpas, pues afirma que ambas emociones paralizan e impiden actuar.
También los exhorta a asumir una responsabilidad consigo mismos y con los demás, como base para construir una vida plena y consciente.
En esta nota te contamos los detalles de esta carta y las iniciativas con las que Carlos Slim Helú impulsa a la juventud de México.

Esto dice la carta que Carlos Slim dedica a los jóvenes
En 1994, Slim escribió a mano una carta dirigida a los jóvenes universitarios, con el propósito de fortalecer su equilibrio emocional y su sentido de responsabilidad personal y social.
Durante su conversación con Oso Trava, el empresario reveló que recientemente actualizó el documento, agregando reflexiones sobre valores que considera esenciales en la actualidad.

La frase con la que Carlos Slim inició su carta es tan clara como inspiradora: "El pesimismo conduce a la mediocridad".
Con estas palabras el ingeniero pretende hacer que los jóvenes levanten la vista al futuro y aprovechen las oportunidades que la vida les ofrece. No solo las materiales, sino aquellas que despierta la naturaleza y viven en el amor, la amistad, la lealtad y el buen humor.
"Vivan sin miedo y sin culpas. El miedo nos debilita, nos inhibe de la acción y nos deprime. La culpa es un lastre en nuestro pensar, actuar y, en general, en la vida", escribe Slim, al tiempo que reconoce que sentirse mal es natural, pero prolongar el dolor solo destruye.
En cambio, invita a ver las crisis como una oportunidad para fortalecerse, aprender y aceptarse.

En su carta, Slim también aborda el tema de la autoestima, uno de los más sensibles entre los jóvenes.
Explica que es importante mantener una autoestima sana, sin que se convierta en soberbia, y conservarla en equilibrio con la sencillez: "Que la sencillez no sea por timidez o por baja autoestima".
Durante la entrevista, Oso Trava le preguntó qué consejo daría a quienes atraviesan un momento difícil al buscar su vocación.
Slim respondió retomando su carta que hoy en día es más importante que nunca aprovechar las oportunidades que ofrece esta nueva civilización, llena de posibilidades tecnológicas y económicas en constante evolución.
Sin embargo, pese a su optimismo, Slim también reconoce los problemas a los que hay que enfrentar, desde los feminicidios, guerras, hasta problemas bélicos.

También toca temas de la responsabilidad social, expresando la importancia de combatir la pobreza y la marginación para mejorar el nivel socioeconómico de la población, no solo de unos cuantos, si no de toda de la población.
En esta parte se refiere a la responsabilidad de los empresarios con la población, rematando con su frase: "Debemos dejar un mejor país a nuestros hijos, pero es más importante dejarle mejores hijos a nuestro país".
El compromiso de Carlos Slim con los juventud y la sociedad
Uno de los mayores propósitos de Carlos Slim ha sido contribuir al desarrollo social y económico de México y América Latina.
Por ello, en 1986 creó la Fundación Carlos Slim, una organización sin fines de lucro que busca apoyar a personas de todas las edades, con especial énfasis en los jóvenes y los grupos vulnerables.

Su objetivo es la formación integral del capital humano, mediante programas que fortalecen las capacidades y habilidades en áreas como educación, salud, empleo, medio ambiente, justicia, atención en desastres, entre otras.
En colaboración con los tres niveles de gobierno, la Fundación ofrece becas, cursos gratuitos en línea y hasta empleo, a los que es posible acceder desde su plataforma oficial.

Así, el empresario más influyente de México reafirma que su filosofía va más allá de los negocios. Se trata de alentar a los jóvenes a vivir con responsabilidad social, bienestar emocional y apostando por el éxito personal.
El verdadero éxito, dice Carlos Slim, "no es una opinión exterior, es un estado interior".
Leer también: Emily Cinnamon, hija de Saúl 'Canelo' Álvarez, presume su espectacular fiesta de 18 años
[Publicidad]





