Noticias| 29/10/2025 |15:03 | Actualizada
29/10/2025 15:03

Transformar la educación en México y brindar ayuda a miles de niños en situación vulnerable se ha convertido en el propósito de vida de Alejandra Alemán, presidenta fundadora de Niños en Alegría, una asociación que este 2025 celebra 23 años de historia.

A propósito de este aniversario y de su próxima gala anual, Revista Clase y VIP de El Universal conversó con Alejandra acerca del camino recorrido, los logros alcanzados y la manera en que la fundación ha evolucionado para seguir brindando una mano cálida a quienes más lo necesitan, en especial a los niños de Guerrero.

Alejandra Alemán / Foto: Arturo Quintero para Revista Clase
Alejandra Alemán / Foto: Arturo Quintero para Revista Clase

Leer también:

Clase: Alejandra, son 23 años de ayudar incansablemente y de transformar 141 escuelas en Guerrero, ¿Cómo lo vives?

“Con gran alegría, con gran satisfacción y una gran responsabilidad. No nada más son los 23 años que hemos trabajado con mucho entusiasmo; ahora pensamos en lo que falta por hacer”.

Clase: En este tiempo, el equipo, el patronato, sus donantes y alidados han ayudado a más de 75 mil niñas y niños. ¿Cómo defines el impacto que Niños en Alegría ha tenido en sus vidas?

“El impacto ha sido enorme, sobre todo porque ha sido con mucha constancia. Tenemos tres programas: la reconstrucción y rehabilitación de escuelas, el acompañamiento estudiantil y la capacitación de docentes. Hemos sido muy constantes con esos programas. Hemos podido comparar el antes y el después con aquellas escuelas que no han tenido el beneficio de estos proyectos. Tenemos como resultado a muchos niños en alegría que ya son profesionistas”.

Niños en Alegría / Foto: Cortesía
Niños en Alegría / Foto: Cortesía

Además de rehabilitar y construir escuelas, Niños en Alegría también beneficia a los alumnos con paquetes de útiles escolares, mientras que los docentes reciben ayuda con un programa de capacitación para fortalecer sus herramientas e impactar indirectamente a más de 6 mil niños.

Clase: Dos décadas de historia es algo muy significativo. ¿Tienes algún recuerdo especial o que atesores con particular cariño?

“Sin duda, ver a los jóvenes crecer. Hay algunos que nos contactan otra vez y nos dicen la gran fuerza que les dio y la ilusión de ver cosas nuevas gracias a Niños en Alegría. Esas historias de éxito son las que más me han emocionado, dentro de muchas”.

Alejandra Alemán / Foto: Arturo Quintero para Revista Clase
Alejandra Alemán / Foto: Arturo Quintero para Revista Clase

Clase: La fundación ha enfrentado complicaciones como lo fueron la pandemia y los desastres naturales en Acapulco. ¿Cómo han logrado evolucionar y seguir adelante?

“El Otis fue un impacto tremendo, pero también una manera de renovarnos, porque recibimos el apoyo de varias fundaciones. Establecimos un grupo que se llamó Multiplicando Alegrías, conformado por empresas mexicanas muy responsables que vieron la necesidad de Acapulco y decidieron invertir en la educación y rehabilitación de las escuelas”.

“Pudimos rehabilitar 18 escuelas en un año. Tenemos un equipo muy profesional, consciente y responsable para que los niños puedan regresar a clases, que es el principal objetivo”.

Niños en Alegría / Foto: Cortesía
Niños en Alegría / Foto: Cortesía

Por supuesto, Alejandra Alemán reconoce que el apoyo de la gente ha sido el motor para mantener viva la causa.

“El apoyo del mexicano, de empresas, de amigos, patronos, también del gobierno, de la Secretaría de Educación, cuando se necesita. Todo el mundo ayuda, todo el mundo participa. Tenemos los proyectos muy claros, sabemos cuándo empezamos y cuándo se acaban. Dar esos resultados a corto plazo creo que anima a todo el mundo a seguir apoyando a Niños en Alegría”.

Niños en Alegría / Foto: Cortesía
Niños en Alegría / Foto: Cortesía

Clase: Particularmente a ti, ¿cómo te ha transformado estar al frente de una fundación tan importante?

“Todos tenemos una sensibilidad hacia trabajar con niños, por eso hacemos lo que hacemos. Muchos de nuestros horarios son en tiempos extra, en días que no son de trabajo. Tu corazón tiene que estar en lo que estás haciendo. Somos una asociación civil, pero también hay mucho corazón involucrado en esto. Definitivamente, si estás en esto, es porque te tiene que gustar mucho”.

Alejandra Alemán / Foto: Arturo Quintero para Revista Clase
Alejandra Alemán / Foto: Arturo Quintero para Revista Clase

Clase: ¿Cómo lidias con la frustración que por momentos genera el activismo?

“Respirar mucho”, menciona Alejandra Alemán entre risas, “Muchas veces también hacemos cosas divertidas; no todo es pasarla mal. Una de ellas es la gala del próximo 6 de noviembre. Siempre hacemos muchísimos esfuerzos para lograrlo. Vamos a hacer una noche de Big Band. Por supuesto, la parte importante es la subasta, tenemos unas cosas increíbles”.

Así será la Gala 2025 de Niños en Alegría, la fundación de Alejandra Alemán

“Será una noche espectacular en el Hotel St. Regis el 6 de noviembre. Este año, el dress code tiene un toque especial, gracias a la colaboración con Carlos Guillermo, a quien agradecemos profundamente. Contaremos con el show de Fela Domínguez, quien nos está donando su presentación, y después de la cena habrá una subasta y, por supuesto, la fiesta”.

Alejandra Alemán / Foto: Arturo Quintero para Revista Clase
Alejandra Alemán / Foto: Arturo Quintero para Revista Clase

Clase: Finalmente, ¿Qué consejo le darías a aquellas personas que desean ayudar o acercarse a una causa?

“Creo que las ganas de ayudar las tenemos todos. Es muy importante que todos tengamos una causa social, aunque sea pequeña. No tiene que ser de mucho dinero: también es el tiempo, que es lo más valioso que un ser humano le puede donar a otro. Hoy en día, en México, hay muchas fundaciones profesionales comprobadas, y una opción es participar en alguna de ellas. Simplemente ser un buen ser humano y ayudar al prójimo; creo que todos tenemos ese granito de donación y participación”.

De esta forma, con el compromiso intacto y el deseo de seguir ayudando, Alejandra Alemán celebra 23 años de sueños cumplidos, pero también de nuevos comienzos. Su visión es clara: seguir transformando vidas, una sonrisa y una escuela a la vez.

Leer también:

TEMAS RELACIONADOS