Gente con clase| 02/10/2017 |15:05 |Pamela Rodríguez Ordaz | Actualizada
15:05

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) dio a conocer que la actriz Evangelina Elizondo falleció hoy a los 88 años de edad.

Evangelina nació en la Ciudad de México el 28 de abril de 1929 y estudió teología en la Universidad La Salle.

Fue en el año 1950 cuando acudió a las audiciones para dar voz en español a la "Cenicienta", película animada de Walt Disney, aún con su padre en contra (quien más tarde dio su consentimiento), Evangelina tenía a su hermano quien la acompañó y la apoyó durante todo el proceso.

Evangelina estuvo involucrada en teatro musical, telenovelas, y cine, entre ellas El pecado de Oyuki, El abuelo y yo, Mirada de mujer, Tres veces Sofía, Las locuras de Tin-Tan, Genio y figura, México lindo y querido, Educando a papá, entre muchas otras.

Te puede interesar: Hugh Hefner, el hombre que revolucionó el erotismo con Playboy

En 1960 Evangelina regresaba acompañada por su amigo y compañero de actuación Ramón Gay en coche a su casa luego de haber cenado juntos, cuando el ingeniero petrolero José Luis Paganoni, exesposo de Evangelina, atacó a Ramón, primero con las manos y luego con una pistola. Paganoni disparó dos veces a Ramón Gay, una vez en la mano izquierda y la otra en el vientre. Ramón murió desangrado en el hospital.

La actriz tiene tres hijas, Gloria, Gina y Jimena, además de nietos y bisnietos.

¿Quién fue Evangelina Elizondo?
¿Quién fue Evangelina Elizondo?

En 2016, a los 87 años, se retiró de la actuación luego de recibir un homenaje en el Festival Internacional de Cine.

Evangelina Elizondo era una mujer de carácter; durante el año 2010 se enfrentó a los dirigentes de la Asociación Nacional de Actores a quienes acusaba de desvío de fondos, ellos trataron de intimidarla con cuatro doberman, para impedir su acceso al teatro Jorge Negrete donde se realizaban una asamblea que pretendía terminar con sus acusaciones; sin embargo ella nunca se intimidó y con su voz dulce domó a los canes, incluso los acarició.

La actriz luchaba por lo que creía justo, por ello confrontó a la empresa Walt Disney y durante dos décadas exigió el pago de las regalías por el doblaje de la "Cenicienta”, ya que en los años 90 el emporio de Mickey Mouse se negó a realizar esos pagos, incluso volvió a regrabar su voz con otros actores, por lo que ella interpuso dos demandas, la primera no procedió porque no tenía el contrato y de la segunda se supo que estaba a “un paso” de ganarla, dijo la actriz el año pasado.