Noticias| 10/10/2025 |18:03 | Actualizada
10/10/2025 18:03
Logo de revistaclase
Marisa Zannie
Ver perfil

Desde los pasillos de una tienda que muchos consideran su segundo hogar, La Señora de Costco ha logrado construir una comunidad digital que celebra lo cotidiano con humor, autenticidad y un ojo clínico para las mejores ofertas.

En esta entrevista, conversamos con ella sobre su trayectoria, el origen de su personaje y cómo ha logrado conectar con miles de seguidores que, como ella, disfrutan convertir cada visita a este templo del shopping innecesario en una experiencia única.

Cuéntanos, ¿cómo nació La Señora de Costco?

Claro, les platico. La Señora de Costco nace a través de un hobby en pandemia. Yo soy arquitecta de profesión, nació mi primera hija y no ejercí en ese momento porque estábamos encerrados. Mi mamá y mi abuela son fans de Costco de toda la vida y yo encontraba ahí un espacio de desconexión, iba y empezaba a encontrar todos los hallazgos, las novedades, las diferentes cosas que me encantan de Costco.

Y justo en ese momento pensé que tal vez a todo el mundo que estaba encerrado también, le gustaría saber lo que estaba sucediendo en la tienda, las cosas nuevas, lo que podían encontrar o pedir a sus casas.

La señora de Costco / Foto: Esteban Torreblanca
La señora de Costco / Foto: Esteban Torreblanca

¿Y por qué Costco y no otra tienda?

Desde muy chiquita iba con mi mamá, con mi abuelita y siempre encuentras estas cosas que no hay en otro lado porque son de importación o porque son productos muy específicos que hacen para la tienda, entonces es como esta búsqueda de tesoros y me encanta.

¿Por qué eliges no mostrar tu rostro?

De inicio fue por pena, la verdad. El plan era mostrar los productos, mandarle mensajes a mis amigas de lo que encontraba, algo muy casual y yo, pues, no salía.

Pero cuando empezó a hacerse más grande la cuenta y el número de seguidores, se empieza a hacer esta intriga de quién es La Señora de Costco.

La verdad es que siempre he querido que lo que brille sea el contenido y no yo, porque no es la cuenta de una persona, es mucho más. Entonces, ahí ya tomé la decisión de no salir y que se quedara el lema de Todos somos La Señora de Costco.

La señora de Costco. (Foto: Esteban Torreblanca)
La señora de Costco. (Foto: Esteban Torreblanca)

¿Y cómo decides que nos vas a mostrar los lunes?

Primero, recomiendo cosas que yo uso, que yo preparo en recetas, que uso para el lunch de mis hijos; tal cual, lo que uso en mi casa. Después, las novedades, los hallazgos... Ahorita, por ejemplo, ya está lo de Halloween y lo de Navidad.

También me gusta mucho trabajar con otros creadores de contenido que son expertos en diferentes temas. Por ejemplo, si es organización, nos metemos a esa área y mostramos lo que hay y lo que se puede hacer con eso.

Prefiero hablar de lo que me gusta. A veces, hay alguna cosa que no me ha funcionado, y lo menciono, pero trato de no meterme en eso.

De todos los videos que has hecho con otros creadores de contenido, ¿cuál ha sido el más exitoso? ¿el que ha hecho más ruido?

La verdad he tenido la oportunidad de trabajar con personas de muchos diferentes ámbitos. Personas muy reconocidas en las redes, o, por ejemplo, en el ámbito de salud.

Entonces es muy variable. He tenido videos, por ejemplo, el que grabé con Robegrill, que le fue súper bien y a la gente le gustó mucho. También he grabado con la chef Paulina Abascal, que es muy reconocida también en el área de repostería. Entonces, como que de ciertos mundos vas jalando a diferentes tipos de personas.

¿Qué es lo más bonito que te ha dicho alguna vez algún follower?

Esta semana, publiqué que no estaba teniendo tan buenos días y alguien me escribió y me dijo: “Pues yo quiero decirte que yo tampoco, pero tus recorridos con nosotros me aligeran, aunque sea una hora de mi día y me olvido un poquito de lo demás”.

Entonces, al leer estos mensajes, me doy cuenta de que sí toco de cierta forma a las personas en su día a día, a esta persona le ayudé a desconectarse un poquito de su estrés y de lo que le estaba sucediendo y pude alegrarla un poquito de cierta manera. También me han dicho que yo soy bastante positiva en redes y me gusta dar esta energía muy linda.

¿Cómo compaginas ese intercambio tan cercano con la comunidad tan grande que tienes con el cuidado de dos niños chiquitos?

La verdad es que poco a poco ha ido creciendo. Al principio, no me tomaba tanto tiempo, iba, hacía mis recomendaciones, regresaba y podía estar con la Mini Señora de Costco, mi hija. Y después, fui buscando o conociendo a estos creadores y abriendo un poquito el panorama, con recetas también... darle uso a las cosas que vemos en Costco.

Y entonces fue creciendo y creciendo. Y la verdad es que sí, genera cierta ansiedad a veces el tiempo porque quiero ser mamá presente de mi hija y del bebé, pero también esto es algo que me encanta. Y ser creadora de contenido ya es quién soy, es mi esencia.

Tener una red de apoyo me ayuda mucho, mi esposo, las personas que trabajan conmigo, mi mamá, mis amigas...

¿Qué tanto crees que influye en las ventas lo que posteas los lunes?

Estadísticas y números no tengo porque no tengo esa relación con Costco. Pero sí he platicado con ciertos emprendedores mexicanos o personas que venden en Costco, que me han dicho que sí se les mueve el producto si lo menciono.

Y, la verdad, me da mucho gusto, porque no es fácil vender ahí lo que produces, al ser un negocio mundial muy grande, pone ciertos lineamientos complicados de cumplir. Apoyar con esta parte me encanta.

Si pudieras quedarte con solo tres productos que venden en Costco, ¿cuáles escogerías?

¡Está muy difícil! Uhmmm... yo creo que Las fresas con chocolate congeladas; un pan de caja que solo venden ahí que se llama Dave’s Killer Bread, y los productos de papel, que son de muy alta calidad.

¿Cuál es, en tu opinión, el mejor día para ir a Costco?

Suele estar más lleno de jueves a domingo, entonces yo diría que lo mejor es ir un lunes o un martes por la mañana, en cuanto abre la tienda.

Si mañana te nombraran CEO de Costco ¿cuál sería tu primera acción?

Lo primero sería felicitar, y lo digo en serio, a todo el personal que trabaja ahí. Porque estar ahí atendiendo a la gente, surtiendo, y checando que todo está acomodado, ufff, y siempre están con una sonrisa. Entonces creo que el número uno sería felicitarlos.

Dos, estaría muy bien que abrieran más temprano porque abren a las 10 y se complica para la gente que está trabajando, por ejemplo.

Estaría increíble traer cosas de diferentes Costcos del mundo... por ejemplo, del de Japón. He leído que todo está como temático de allá, especialmente lo de comida. A lo mejor hacer un área en donde podamos probar un poquito de lo que hay en las sucursales de todo el mundo. Creo que es algo que a todos nos gustaría ver.

Y, si fueras un producto de Costco ¿cuál serías?

Sería las galletas de chispas de chocolate porque son deliciosas y porque es algo que mundialmente es de lo que más se vende. Creo que es un producto que sí encuentras en todos los Costco del mundo, entonces es algo que conecta a todas las audiencias.

Leer también:

TEMAS RELACIONADOS