Más Información
Con la mayor ilusión, Karla Souza se encuentra viviendo uno de los momentos más especiales de su carrera al debutar como productora con la película ‘Hiedra’, dirigida por Ana Cristina Barragán, un filme que retrata temas sumamente sensibles como las heridas de la infancia y las conexiones humanas.
El elenco completo se presentó durante el Festival Internacional de Cine de Morelia 2025, en el Teatro Mariano Matamoros, para estrenar su película en una velada sumamente especial.
En todo momento, la actriz mexicana agradeció a todo el equipo, ya que se trata de una colaboración entre México y Ecuador.

“Esta película es una colaboración entre Ecuador, México, España y Francia, y es una muestra de cómo todos los países podemos apoyarnos para seguir contando historias humanas”, explicó Karla durante la presentación.
Además, en conferencia de prensa, Karla Souza nos compartió cómo ha vivido esta nueva faceta detrás de cámaras.
“Justamente, aprendiendo de cada uno. El cine ecuatoriano no tiene la misma cantidad de fondos como industria que hay en México, eso me abrió los ojos a ver lo bendecidos que somos en México y en la industria”, explicó.

A lo largo de su trayectoria, Karla Souza no sólo ha destacado por su talento actoral, sino también por su compromiso como activista. En diversas ocasiones, ha alzado la voz para visibilizar causas sociales y dar espacio a historias que pocas veces se cuentan, como ocurrió con la película La Caída.
Leer también: Las sentidas palabras de Karla Souza por incendios en Los Ángeles: “Nos duele el corazón”
Karla Souza explora su nueva faceta como productora con 'Hiedra'
Por esa razón, de manera totalmente sincera, habló de la elección de contar historias sensibles y críticas como lo es ‘Hiedra’. “Mucha gente quiere que yo cuente un tipo de historia que sea muy comercial, que se venda, y que lo vean millones de personas. Sin embargo, este también es el cine que me interesa hacer”, nos contó.
‘Hiedra’ narra la historia de Azucena, una mujer que arrastra una herida profunda de su infancia respecto al abuso sexual y el abandono. A sus 30 años busca reconectar con su pasado, de manera que desarrolla una obsesión por encontrar al hijo que dio en adopción hace 17 años.

Como parte del elenco se encuentra la actriz mexicana Simone Bucio y el actor ecuatoriano Francis Eddú Llumiquinga, quien hace su debut cinematográfico, mientras que la dirección estuvo a cargo de Ana Cristina Barragán.
“Aprendí a lo largo del proceso ver, por ejemplo, la interpretación que Simone hace al lado de un no actor y ver cómo deja todo en pantalla para nosotros es el acto más generoso y de valentía. Eso me nutre y me inspira muchísimo a seguir trabajando no solo como productora, actriz o escritora”, expresó.

“Las etiquetas son las que menos nos sirven. La película habla de eso, como una etiqueta de el hijo cómo ama a la madre, o la madre cómo ama al hijo, sino que seamos humanos y veamos de qué manera nos queremos amar. Eso es algo de lo que aprendí en esta experiencia como productora”, nos compartió Karla Souza sobre esta especial etapa.

Leer también: Karla Souza da la bienvenida a su tercera hija con adorables fotos; ¡Ya nació Giulia!