Más Información
Fue a finales de la década de los 90 cuando comenzó a formarse Grand Chelem, el grupo automotriz de vehículos exóticos más importante en Latinoamérica, creado por Martin Josephi Jr., el empresario que se ha dedicado al comercio de automóviles de superlujo.
Leer también: El auto de 'Back to the future' podría ser tuyo a partir del próximo año

Grand Chelem surge del máximo galardón del automovilismo que muy pocos han logrado llevarse, como el inglés Lewis Hamilton. Esta marca comenzó con la importación de vehículos de lujo al país. En 2009, el grupo se hizo famoso por ser el primero en traer marcas como Lamborghini y actualmente son los encargados de comercializar con 9 únicas y exclusivas marcas coches en Latinoamérica, entre las que destacan: Aston Martin, Caterham, Lamborghini, Morgan, Ruf, Iconic Broker, Rimac Automobili, Koenigsegg y VUHL. Pero Grand Chelem no solo es conocido por vender vehículos costosos, también lo es por su trato con el cliente, ya que la experiencia que ofrecen al comprar uno de estos vehículos está a la altura del valor de sus coches.


“Esperamos crecer a través de la lealtad y recomendación de nuestros clientes, para seguir siendo el destino número uno para el comprador de autos exóticos en México. Nuestro compromiso no es solamente la venta de un auto. Es el brindar a quienes confían en nosotros una experiencia inigualable de lujo, estilo de vida y diversión. Es a través de nuestro servicio y atención al detalle que nos hemos convertido en el ‘Grand Chelem de Latinoamérica’” mencionó Martin Josephi, CEO y Director General de Grand Chelem.
Leer también: La tienda de Sarah Jessica Parker se mudará a la icónica boutique de Manolo Blahnik
