Realeza| 30/06/2025 |21:11 | Actualizada
30/06/2025 21:11
Logo de revistaclase
Leonor Reyes
Ver perfil

Por fin hay fecha para el esperado lanzamiento del libro de memorias del rey emérito Juan Carlos I, una autobiografía que promete ser un recorrido profundo y sincero por las distintas etapas de su vida, específicamente sobre sus años en el trono de España.

Las expectativas sobre este relato comenzaron a crecer desde el año pasado, cuando el papá del rey Felipe VI dio las primeras declaraciones sobre su libro y la importancia de contar su propia historia.

“Mi papá siempre me advirtió que no debía escribir memorias. Los reyes guardan sus secretos en la penumbra de los palacios. Sin embargo, cambié de opinión porque siento que me están robando mi historia”, expresó Juan Carlos I a mediados de 2024.

Juan Carlos I en Sanxenxo / Foto: EFE
Juan Carlos I en Sanxenxo / Foto: EFE

La encargada de dar vida a esta autobiografía fue la escritora Laurence Debray, quien es reconocida por su trayectoria en la elaboración de biografías sobre figuras de la realeza.

En trabajos anteriores, Debray ha abordado no solo la vida del rey, sino también sobre su influencia en la historia política de España, destacando especialmente su papel decisivo durante el intento de golpe de Estado en 1981.

Leer también:

Los detalles del lanzamiento del libro de memorias de Juan Carlos I de España

Después de meses de espera, los detalles del lanzamiento del libro titulado ‘Reconciliación’ son más claros. Será el próximo 12 de noviembre cuando las memorias del rey emérito Juan Carlos I salgan a la luz.

El relato estará disponible en las librerías de España y Francia, país donde se compartió una nota escrita por el papá de Felipe VI.

El libro de las memorias del rey emérito Juan Carlos I / Foto: Especial
El libro de las memorias del rey emérito Juan Carlos I / Foto: Especial

“Queridos libreros y lectores franceses me emociona presentaros mis memorias, escritas en francés. Aquí está la historia de mi vida, con toda sinceridad. JUAN CARLOS R.”, se lee.

Además, Grupo Planeta compartió: “Escrita a corazón abierto y sin concesiones, la obra navega entre los dos exilios que marcan el principio y final de su vida, —el obligado, en Estoril, y el voluntario, en Abu Dabi— y por ella transitan muchos de los protagonistas más destacados de la historia contemporánea”.

“El monarca, en el crepúsculo de su vida y lejos de su familia, se dispone a hacer su última confesión. ‘No tengo derecho a llorar’, dice. Pero tiene derecho a buscar su anhelada reconciliación con el país que tanto ama y añora”.

Juan Carlos I / Foto: AFP
Juan Carlos I / Foto: AFP

A sus 87 años, el rey emérito de España ha decidido no eludir los errores ni las decisiones que lo llevaron a protagonizar una vida rodeada de polémicas.

Su trayectoria ha estado marcada por diversos escándalos, desde acusaciones de corrupción hasta el sonado accidente de caza que afectó gravemente su imagen pública.

El libro de las memorias del rey Juan Carlos I de España, que saldrá a la luz en noviembre, se centrará en una “parte privada de una vida pública”, como lo define la editorial, por lo que su lanzamiento genera cada vez más expectativas.

Leer también:

TEMAS RELACIONADOS