Noticias| 28/11/2025 |12:36 | Actualizada
28/11/2025 12:36
Logo de revistaclase
Leonor Reyes
Ver perfil

El 28 de noviembre de 2024 trascendió la noticia del fallecimiento de Silvia Pinal, la última diva del cine de oro mexicano, que murió a los 94 años luego de permanecer hospitalizada durante una semana al sur de la Ciudad de México.

En un primer momento, la actriz sufrió de una fuerte infección urinaria que terminó por desencadenar otras complicaciones en su organismo, entre ellas un problema en el pulmón y presión baja.

Silvia Pinal. (Foto: Archivo El Universal)
Silvia Pinal. (Foto: Archivo El Universal)

Nacida el 12 de septiembre en Guaymas, Sonora, Silvia Pinal fue una de las figuras más emblemáticas del espectáculo mexicano y un símbolo de resiliencia ante las adversidades que en más de una ocasión le presentó la vida.

A un año de su partida, los detalles del testamento de la actriz siguen siendo de interés, especialmente porque, fiel a su esencia, pensó en cada uno de los suyos y en la unidad de su familia hasta el final.

Silvia Pinal, Sylvia Pasquel, Alejandra Gúzman, Alejandro Gúzman / Foto: Instagram: @laguzmanmx
Silvia Pinal, Sylvia Pasquel, Alejandra Gúzman, Alejandro Gúzman / Foto: Instagram: @laguzmanmx

Leer también:

Todo lo que se sabe del testamento de Silvia Pinal a un año de su muerte

Algunas semanas después de la muerte de Silvia Pinal, la familia de la actriz se reunió en un inmueble ubicado en la Ciudad de México junto a abogados para dar la lectura del testamento.

En ese momento, se dio a conocer que en el documento estaban contemplados sus hijos, Sylvia Pasquel, Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán, además de sus nietas, Stephanie Salas, Schersa y Giordana Guzmán; así como sus bisnietas Michelle Salas y Camila Valero.

Silvia Pinal y Michelle Salas / Foto: Instagram - @michelesalasb
Silvia Pinal y Michelle Salas / Foto: Instagram - @michelesalasb

Además, según reportes de 'Ventaneando', el testamento incluye bienes materiales como la casa de Silvia Pinal ubicada en El Pedregal, Ciudad de México, una colección de arte que incluye el cuadro pintado por Diego Rivera, una casa en Acapulco, inmuebles comerciales, entre otros.

Las acciones de las propiedades estarían divididas entre sus socios mayoritarios en porcentajes: Alejandra y Luis Enrique Guzmán con el 70%, mientras que Sylvia y Stephanie Salas tendrían el 30%.

El icónico retrato de Silvia Pinal / Fotos: EFE / El Universal
El icónico retrato de Silvia Pinal / Fotos: EFE / El Universal

Además, el cuadro pintado por Diego Rivera tendría como propietaria a Alejandra Guzmán, quien anteriormente habría manifestado su interés por esta obra de arte. Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, también habría estado mencionada en el testamento debido al gran lazo que compartían.

A un año de su fallecimiento, los reportes indican que los bienes económicos ya habrían sido repartidos entre sus tres hijos, Alejandra y Luis Enrique Guzmán, así como Sylvia Pasquel.

Silvia Pinal y su familia / Foto: Instagram
Silvia Pinal y su familia / Foto: Instagram

Sin embargo, en el mes de agosto, María Elena Galindo, renunció a su responsabilidad como albacea del testamento de la actriz.

En ese momento, María Elena dio a conocer las dificultades que vivió durante el proceso. “Estoy un poco grande para estar esperando cuándo vienen a firmarle al notario para la sucesión… Eso es lo lógico, el testamento se hizo hace 25 años, éramos más jóvenes y no se pensó que mi hermana se fuera primero”, expresó, hablando de Tina Galindo, entrañable amiga de Silvia Pinal.

Silvia Pinal / Foto: Getty Images
Silvia Pinal / Foto: Getty Images

“No se ponen de acuerdo porque tienen muchas cosas que hacer, yo las entiendo pero yo no tengo tiempo”, expresó.

La renuncia fue aceptada formalmente por la familia de Silvia Pinal, aunque hasta este momento, no se ha dado a conocer la albacea sustituta de la herencia de la actriz.

Leer también:

TEMAS RELACIONADOS