Más Información
¡Habemus Papam! Este jueves 8 de mayo, en el segundo día del cónclave, 133 cardenales han elegido al nuevo papa, quien se convertirá en el número 267 en la historia de la Iglesia católica.
La noticia fue anunciada al público mediante la tradicional fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina, generando profunda emoción y alegría entre los presentes y los católicos alrededor del mundo.

Hasta este momento se desconoce la identidad del pontífice elegido, sin embargo, será en breves momentos cuando el protodiácono francés Dominique Mamberti, aparezca desde el balcón de la basílica de San Pedro para compartir más detalles, entre ellos, el nombre con el que el pontífice será conocido.
Posteriormente, el nuevo papa se presentará y ofrecerá sus primeras palabras al mundo, además de impartir su primera bendición ‘Urbi et Orbi’.

Leer también: ¿Qué sucede tras la muerte del papa Francisco? Descubre el protocolo
La elección de los 133 cardenales ocurrió en la cuarta elección del cónclave, proceso que inició el miércoles 7 de mayo, donde la fumata negra se hizo presente.
De acuerdo con las normas, un cardenal puede ser elegido papa cuando obtiene dos tercios de los votos, es decir, el nuevo papa debió obtener un mínimo de 89 votos.

El cónclave fue celebrado tras la muerte del papa Francisco, quien a los 88 años sufrió un derrame cerebral que derivó en un fallo cardiocirculatorio irreversible. Su funeral fue realizado el 26 de abril en la Basílica de San Pedro, reuniendo a más de 20 mil personas.
Leer también: ¿Quién será el próximo papa? Conoce a los candidatos favoritos para suceder a Francisco