Gente con clase| 20/09/2020 |22:51 |Marisa Zannie | Actualizada
20/09/2020 23:02

El conductor Jimmy Kimmel fue el anfitrión de la 72 entrega de los Emmy, que este domingo se realizaron con un formato virtual con cámaras transmitiendo en directo desde cientos de lugares en el mundo, debido a la pandemia.

Los Emmy fueron el experimento perfecto de cara a la temporada de premios de Hollywood en 2021, que ya fue atrasada algunos meses. Kimmel condujo la ceremonia que premia a lo mejor de la televisión estadounidense desde el gigantesco Staples Center de Los Ángeles, que estuvo prácticamente vacío.

A las afueras del estadio, se levantaron avisos para el equipo de producción sobre llevar máscaras y mantener la distancia por el Covid-19.

Algunas estrellas como Jason Bateman, Jennifer Aniston como presentadora por la categoría de Mejor actriz en una serie de comedia; Tracee Ellis-Ross, en la de mejor escritor de una serie de comedia --entregado a Daniel Levy por “Schitt’s Creek”-- elegantísima en un vestido plisado dorado con escote de vértigo, o Zendaya, quien lució espectacular, lo acompañaron en el escenario. En un gesto a los tiempos que vivimos, muchos de los presentadores fueron trabajadores esenciales durante la pandemia como médicos, enfermeras, choferes, carteros, etcétera.

Los grandes ganadores de un Emmy diferente
Los grandes ganadores de un Emmy diferente

H.E.R. cantó durante el tributo "In Memoriam" con los momentos más emotivos dedicados a la magistrada de la Suprema Corte de los Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg, una pionera en los derechos de género y un ícono progresista, fallecida el viernes a los 87 años, y a Chadwick Boseman, actor de la saga Marvel, quien representara al superhéroe Black Panther y que murió de cáncer de colon a los 43 años, en la cima de su carrera.

En un formato totalmente diferente, equipos de cámara siguieron a través de monitores que podían verse en una sala creada para este propósito en el Staples Center, a 138 estrellas en 114 locaciones distintas alrededor de 10 países, todo un reto para esta entrega de ceremonias que se transmitió en vivo. Algunos de los ganadores pudieron recibir su Emmy directamente desde donde estaban transmitiendo de manos de sus seres queridos.

"Nadie se regresa a casa siendo perdedor... todos ya estarán en casa", bromeó Kimmel en una de las promociones del evento.

Sin alfombra roja, la producción dijo a los nominados: "Vístete como quieras, pero haz un esfuerzo", según una carta publicada por la revista especializada “Variety”. "Si quieres vestir formal, nos encantaría, pero si estás en el Reino Unido y son las 3 de la madrugada, ¡tal vez quieras estar en pijama de diseñador y grabar desde tu cama!".

Los grandes ganadores de un Emmy diferente
Los grandes ganadores de un Emmy diferente

De acuerdo con las indicaciones, hubo de todo en los looks -y de todo es de todo- aunque muchos se inclinaron por la gala y el glamour. Los elencos de “Schitt’s Creek” y de “Little Fires Everywhere” incluso, se reunieron, vestidos de gala, en pequeños salones para poder festejar sus premios y nominaciones juntos. Parte del equipo de producción de la serie de Amazon “Little Fires Everywhere”, entre ellas Kerry Washington y Reese Witherspoon, incluso hicieron una celebración de Año Nuevo porque “están listas para que este año termine”.

Capturando el espíritu de protesta y anárquico de este año, la miniserie de HBO "Watchmen" encabezó la lista de nominaciones con 26. Obtuvo cuatro de los galardones principales, incluido el de Mejor miniserie. La adaptación del cómic aborda el racismo histórico de Estados Unidos, así como la violencia policial e incluso el uso de máscaras. En una ceremonia previa al Emmy, que premia categorías técnicas, "Watchmen" ganó ya siete estatuillas, incluida fotografía, mezcla de sonido y vestuario.

De las más de 100 nominaciones por actuación de este año, más de un tercio fueron para actores negros, un nuevo récord. La noche honró la carrera de Tyler Perry, el magnate negro del entretenimiento que ha impulsado una mayor diversidad en Hollywood, y que este año pagó los gastos funerarios de víctimas negras de violencia policial, incluido George Floyd.

En este mismo tenor, en estos Emmy, las menciones contra el racismo ocuparon un lugar destacado, así como las referencias al movimiento “Black Lives Matter” y a la inclusión. Otros aprovecharon esta vitrina para pedir el voto en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos y para protestar contra el gobierno de Donald Trump.

La categoría de drama prometía ser una de las más disputadas este año, con "Succession" --de HBO--, sobre la lucha en una familia poderosa por el control de un imperio mediático como la gran ganadora, llevándose el premio más importante de la noche, el de Mejor serie de drama. Triunfó sobre "Ozark", de Netflix, aunque estaban empatados con 18 nominaciones. El gigante del streaming consiguió este año un récord de 160 nominaciones, la parte triste es que obtuvo solo uno de los galardones principales, el de Mejor actriz secundaria que fue para Julia Garner, de la serie “Ozark”.

Los grandes ganadores de un Emmy diferente
Los grandes ganadores de un Emmy diferente

Julia Garner, ganadora a Mejor actriz secundaria en una serie dramática por "Ozark". (Foto: AP)

En la categoría comedia, la canadiense "Schitt's Creek", sobre una familia rica forzada a vivir en un motel, ha sido una de las grandes ganadoras de la noche con 7 premios, incluidos algunos de los más importantes como Mejor actriz en una serie de comedia a Catherine O’Hara, Mejor actor en una serie de comedia a Eugene Levy, Mejor actor secundario en una serie de comedia a Daniel Levy, Mejor actriz secundaria de comedia a Annie Murphy y, por supuesto, el galardón a Mejor serie de comedia. Sorpresivamente, la gran ganadora de otros años en esta categoría no obtuvo ninguno de los premios, la serie "The Marvelous Mrs. Meisel".

Los grandes ganadores de un Emmy diferente
Los grandes ganadores de un Emmy diferente

Cuando llegó el turno a las miniseries, “Watchmen” obtuvo el galardón a la Mejor miniserie, Regina King fue la mejor actriz por “Watchmen” y Mark Ruffalo por “I know this much is true”.

Por lo que respecta a las series dramáticas, una muy emocionada Zendaya obtuvo el premio a Mejor actriz en una serie de drama por “Euphoria”, mientras que Jeremy Strong, muy elegante, recibió su premio como Mejor actor por su actuación en “Succession” de manos de quien parecía ser su esposa, pues solo pudimos ver el gran beso que le dio al entregárselo. La mejor actriz secundaria fue Julia Garner por “Ozark”.

Los grandes ganadores de un Emmy diferente
Los grandes ganadores de un Emmy diferente

La edición 2020 de los Emmy ha dado una sacudida obligada, y para muchos necesaria, al formato de ceremonias de premios que cada año pierden más audiencia. Por lo pronto, la ceremonia de este año cumplió con las expectativas en cuanto a honrar los difíciles tiempos que vivimos al tiempo de ofrecer un espectáculo digno de entretenimiento.

(Con información de AP y AFP).

Los grandes ganadores de un Emmy diferente
Los grandes ganadores de un Emmy diferente

Aquí la lista de ganadores y nominados en las principales categorías:

Mejor serie de drama: “Succession”.

Mejor actor en una serie de drama: Jeremy Strong, “Succession”.

Mejor actriz en una serie de drama: Zendaya, “Euphoria”.

Mejor actor de reparto en una serie de drama: Billy Crudup, “The Morning Show”.

Mejor actriz de reparto en una serie de drama: Julia Garner, “Ozark”.

Mejor serie de comedia: “Schitt’s Creek”.

Mejor actor en una serie de comedia: Eugene Levy, “Schitt’s Creek”.

Mejor actriz en una serie de comedia: Catherine O’Hara, “Schitt’s Creek”.

Mejor actor de reparto en una serie de comedia: Daniel Levy, “Schitt’s Creek”.

Mejor actriz de reparto en una serie de comedia: Annie Murphy, “Schitt’s Creek”.

Mejor miniserie: “Watchmen”.

Mejor actor en una miniserie: Mark Ruffalo, “I Know This Much Is True”.

Mejor actriz en una miniserie: Regina King, “Watchmen”.

Mejor actor de reparto en una miniserie: Yahya Abdul-Mateen 2, “Watchmen”.

Mejor actriz de reparto en una miniserie: Uzo Aduba, “Mrs. America”.

TEMAS RELACIONADOS