Más Información
La Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de México anunció que el doctor Enrique Luis Graue Wiechers fue reelecto como rector de la máxima casa de estudios del país, para el periodo 2019-2023, su primer periodo fue del 17 de noviembre del 2015 hasta 2019, de acuerdo con el diario El Universal.

Pero, ¿Quién es Enrique Luis Graue Wiechers?
Su nombre es Enrique Luis Graue Wiechers, nacido en la Ciudad de México el 9 de enero de 1951. Viene de una familia de médicos oftalmólogos, de quienes se tiene registro desde hace más de 100 años, pues su abuelo inició en 1890 y su padre siguió los mismos pasos. Su hijo, quien lleva el mismo nombre que todos los hombres de esta familia, pertenece a la cuarta generación de oftalmólogos.
Sus estudios profesionales comenzaron en 1967, cuando cursó sus estudios de bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria plantel 4 Vidal Castañeda y Nájera, en la que conoció a su esposa, Mercedes Hernández,posteriormente ingresó a la Facultad de Medicina, en la que obtuvo el título de Médico Cirujano en 1975 y el título de Especialista en Oftalmología en 1978.

El doctor Enrique Luis Graue Wiechers realizó una estancia en el área de Biología y Cirugía de Transplante de Córnea y Enfermedades Externas en la Universidad de Florida.
A sus 68 años, ha sido miembro y representante de diferentes asociaciones internacionales y nacionales.
Miembro Fundador del Centro Mexicano de Córnea (1987-1990), Miembro certificado y con recertificación vigente del Consejo Mexicano de Oftalmología (2005-2006), Miembro de la Asociación Panamericana de Oftalmología (1980), Miembro de la Academia Americana de Oftalmología (1995-a la fecha), Miembro de la Association for Research Vision in Ophthalmology (1982 a la fecha), Integrante del International Advisory Committee del National Eye Institute (NIH), Bethesda, Maryland (2006 a 2008).

Asimismo, el doctor Graue es miembro titular de mérito por invitación de la Real Academia de Sevilla (1997); también es miembro del Instituto Barraquer, de Barcelona (2002) y de la Sociedad Colombiana de Oftalmología (2007 a la fecha); del International Council of Ophthalmology (2003 a la fecha); y de la Academia Ophthalmologica Internationalis (2006) en donde es el único mexicano que ocupa un sillón de un total de cuarenta, de acuerdo con la Real Academia Nacional de Medicina de España.
Actualmente pertenece a la Academia Mexicana de Cirugía y a la Academia Nacional de Medicina, de la cual es Secretario General. Leer también: Carlos Slim, Alfredo Harp Helú y otras personalidades influyentes que estudiaron en la UNAM

El doctor Enrique Luis Graue Wiechers y actual rector de la UNAM ha recibido diferentes premios y distinciones entre los que se destacan: Honor Award de la American Academy of Ophthalmology, el Premio González Castañeda otorgado por la Academia Mexicana de Cirugía y Premio Elías Sourasky de la Fundación Mexicana para la Salud, Profesor Honorario de la Universidad Nacional Federico Villareal en Perú, entre otros.
Hasta el momento, el rector de la UNAM ha dirigido 15 tesis de especialidad y dos de maestría, cuenta con más de 120 artículos en revistas nacionales e internacionales.
Es autor de tres libros que tratan sobre su actividad profesional y a la educación “Oftalmología en la práctica de la medicina general”, “Educación en las residencias médicas” y “Educación médica. Teoría y práctica”.

Sin mencionar los 28 capítulos en libros de proyección nacional e internacional.
Vale la pena destacar que el doctor Graue Wiechers es miembro de los comités editoriales de la revista Anales de la Sociedad Mexicana de Oftalmología: Cornea Journal; Highlights of Ophthalmology; Ocular Surgery News; Ophthalmology Times; Vision Panamerica; Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, del International Journal of Ophthalmology (China); y de la Gaceta Médica de México.
Finalmente, ha sido reelecto como rector de la Universidad Autónoma de México para el periodo del 17 de noviembre de 2019 al 16 de noviembre de 2023. Y en su protesta como rector mencionó que su Rectoría será “sensata y prudente” y que pondrá todo su entusiasmo para proteger a la comunidad universitaria.