Eventos| 15/10/2025 |12:03 | Actualizada
15/10/2025 12:03
Logo de revistaclase
Leonor Reyes
Ver perfil

¡Una noche llena de arte y celebración! A través de tradición, música y danza, María Aliaga brilló en ‘Entre La Vida Y La Muerte’, la experiencia inmersiva que ofreció un pasaje de Día de Muertos y el flamenco de la bailaora.

El pasado 9 de octubre, San Hipólito se convirtió en un escenario lleno de color y tradición, donde los invitados, disfrazados de catrinas y catrines, se dieron cita para disfrutar de una puesta en escena que combinó la fuerza del flamenco con la riqueza de las danzas representativas de México.

María Aliaga / Foto: Héptor Arjona
María Aliaga / Foto: Héptor Arjona

En esta velada especial, María Aliaga se reinventó al incorporar nuevos ritmos latinoamericanos a sus diferentes coreografías, desde la alegre cumbia hasta el son tradicional veracruzano, mismas que acompañó con elegantes vestuarios.

“Todos los artistas soñamos con ideas, con proyectos, pero de los mayores placeres que se pueden sentir, es ver esas ideas hechas realidad. Hoy sentí eso junto a un gran equipo, con Arturo Velasco, Paola Albarrán, con grandes músicos y extraordinarios bailarines”, nos contó.

María Aliaga / Foto: Héptor Arjona
María Aliaga / Foto: Héptor Arjona

Sin duda se trató de un trabajo en equipo, en el que el productor Arturo Velasco y Paola Albarrán tuvieron siempre una visión clara del proyecto, cuidando cada detalle para lograr una experiencia escénica impecable, llena de emoción, color y talento.

Leer también:

María Aliaga, Arturo Velasco y Paola Albarrán unen el flamenco y la tradición mexicana en 'Entre La Vida y La Muerte'

“Lo bonito de María es que nos hace reflexionar de la vida misma. Tiene la capacidad de transmitir por lo que vale la pena vivir. Disfruté colaborar con Arturo Velasco, con María y simplemente confiar en la música, en el flamenco, en cada una de las cosas que hacen especial a México”, nos dijo Paola Albarrán.

Paola Albarrán / Foto: Héptor Arjona
Paola Albarrán / Foto: Héptor Arjona

Para darle vida a esta experiencia, María Aliaga subió al escenario junto a una compañía artística integrada por bailarines y músicos, quienes interpretaron piezas de flamenco y le dieron vida a los sonidos más auténticos de México con sonidos inspirados en nuestras raíces y tradiciones.

“Estoy muy orgullosa de que promovamos nuestra cultura mexicana, me parece un espectáculo increíble, tiene una energía de lo más especial. María irradia luz y además es mi maestra de flamenco, entonces tenemos una sinergia muy bonita”, comentó Fer Espíritu, quien acudió disfrazada de catrina.

Shaphary Pulido, Veronica Castro, Annie Catalan y Fer Espiritu / Foto: Héptor Arjona
Shaphary Pulido, Veronica Castro, Annie Catalan y Fer Espiritu / Foto: Héptor Arjona

La bailaora, directora de Flamenco a la Mexicana, también brilló al utilizar diferentes vestuarios que hicieron alusión a la celebración del Día de Muertos, con una mezcla de tradición y cultura.

Además, uno de los momentos más especiales de la noche fue cuando se presentó una pieza de la Danza de los Diablos de El Quizá, Guerrero, en la que participaron diferentes bailarines que portaron un vestuario lleno de tradición.

Así se vivió 'Entre La Vida Y La Muerte' / Foto: Héptor Arjona
Así se vivió 'Entre La Vida Y La Muerte' / Foto: Héptor Arjona

Los invitados también disfrutaron de una calenda en la que hubo elementos simbólicos como las catrinas, flores de cempasúchil y una banda de vientos, y posteriormente, de una fiesta en la que pudieron disfrutar.

Leer también:

TEMAS RELACIONADOS