Más Información
Desde el Senado de la República, Distrito de Mujeres por el Mundo celebró la entrega del reconocimiento Mujer Distrito 2025, un galardón que visibiliza a quienes trabajan por un México más equitativo, inclusivo y solidario y que se entregó por tercer año consecutivo.
Bajo la dirección de Norma Contreras, Cathia Carrillo, Gabriela Torres y Alejandra Abad, esta iniciativa se ha convertido en un referente de reconocimiento al liderazgo social con perspectiva de género.

La anfitriona del evento, la senadora Ivideliza Reyes Hernández, dio la bienvenida a los asistentes, subrayando la importancia de construir redes entre política, academia, sector privado y sociedad civil.
Leer también: Juan Duarte, embajador de España, celebra el Día de la Hispanidad
La ceremonia, cargada de emotividad, incluyó una presentación especial de niñas y niños del Internado Benito Juárez de Xalisco, Nayarit, que conmovió profundamente al público y recordó la urgencia de generar oportunidades para las futuras generaciones.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega del reconocimiento al gobernador nacional del Consejo Nacional Legítimo de Pueblos Originarios, Gildardo Galindo. El galardonado, a su vez, reconoció públicamente la labor de Distrito de Mujeres por el Mundo en la defensa de los derechos indígenas.

Entre las galardonadas, destacó la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, por su labor humanitaria al frente de la institución. La acompañó el gobernador constitucional de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, en un gesto que celebró el compromiso compartido por el bienestar social.
Las demás galardonadas fueron Claudia Corichi García, presidenta de Colectiva Nacional 50+1; Daptnhe Cuevas Ortiz, secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México; Lizette Ivon González Martínez, directora general de Fundación TELMEX Telcel; Lydia Lavín, diseñadora de moda; María Elena Ríos, saxofonista y activista mexicana; Martha Patricia Herrera González, secretaria de Igualdad e Inclusión del Estado de Nuevo León; Merche Becker, cofundadora de La Cana; Patricia Armendáriz, diputada al Congreso de la Unión; Perla Tamez, empresaria y conferencista; Ximena Fuentes, jefa de Sostenibilidad Corporativa de Volaris; Mónica Lizett Reyes Garza, fiscal interina de Monterrey, N.L.; Desirée Navarro, directora de One Heart México; Jimena Cándano; presidenta de Reintegra A.C.; Marisa Zannie, editora de VIP en El Universal; Jessyca Cervantes, presidenta de Grupo Smart Media; Judith Zavala Arcos, profesora investigadora en el Tec de Monterrey; Rosenda Ruiz, periodista y especialista en relaciones públicas y Monica Francine Cabrero Juárez, activista y empresaria.

También fueron reconocidos aliados masculinos que han contribuido a causas de impacto social como: Arturo Morell Barragán, director de la Fundación Voz de la Libertad A.C.; Omar Guerrero; socio director en Hogan Lovells; Gildardo Galindo, gobernador del Consejo Nacional Legítimo de Pueblos Originarios y Arturo Elias Ayub, director de la Fundación Telmex Telcel.
Con esta edición, Distrito de Mujeres reafirma su compromiso con la transformación comunitaria. Mujer Distrito 2025 no solo celebra trayectorias ejemplares, sino que impulsa alianzas estratégicas y visibiliza historias que inspiran. Un llamado a la acción colectiva para seguir construyendo un país con igualdad de oportunidades para todas y todos.
Leer también: Roberto Verino presenta su colección Otoño-Invierno 2025
[Publicidad]