Más Información
Al cruzar la puerta del ‘Chévere’, el tiempo parece detenerse. Una atmósfera envolvente con cortinajes teatrales, lámparas doradas de flecos y una iluminación tenue son las características que transportan a la época del glamour tropical de los años 50. No se trata solo de un restaurante, sino de un viaje sensorial.
El restaurante Chévere es uno de los mejores lugares no sólo para comer, sino para vivir una experiencia entretenida, ya que narra una historia en cada rincón. Ubicado en Campos Eliseos 295, en Polanco, Ciudad de México, el lugar no sólo ofrece un menú cuidadosamente curado por el chef Javier Plascencia, sino también elementos arquitectónicos que lo diferencían.

Los colores vibrantes y las texturas en su interiorismo, habla del pasado con una visión contemporánea. Pero aunque el entorno deslumbra, es la cocina la que se roba los aplausos.
Leer también: Le Dîner en Blanc celebra su décimo aniversario en México
Así es 'Chevere', el restaurante que combina glamour y sazón
El chef Javier Plascencia, originario de Baja California, es el encargado de nutrir el menú con su esencia y su estilo. La comida es una celebración de la cocina internacional con raíces tradicionales y guiños modernos.

Desde una selección de ‘frutos del mar’ que evocan las costas de Ensenada con ostiones, almejas, abulón y un clásico coctel de camarón, hasta una variedad de aperitivos fríos como tostadas de atún, tartar de res o ceviche de pescado, cada platillo está pensado para ser disfrutado.

La propuesta se completa con ensaladas frescas, sopas reconfortantes y entradas calientes. que incluyen delicias como el taco de pulpo al carbón. Y para quienes buscan elevar la experiencia, hay una gran variedad en coctelería, ideal para maridar con una velada que, de vez en cuando, también se llena de música en vivo con diferentes espectáculos.

Todos los elementos hacen de Chévere más que un lugar para cenar. Se trata de un restaurante sofisticado para quienes buscan una experiencia visual, sonora y gastronómica.

Leer también: ¡Arte y colaboración! SOMA celebra 15 años de historia con una noche especial