Célebres discursos de los famosos

Hollywood tiene una importante historia de celebridades que aprovechan el momento para expresar sus puntos de vista políticos y sociales. Aquí, algunos ejemplos. (Fotos: Archivo El Universal)
Gurú del estilo 16/01/2017 19:44 Actualizada 19:44

A pesar de que el discurso que dio Meryl Streep en la aceptación del premio a su trayectoria en los Golden Globes 2017 fue MUY comentado, y quizá haya incluso opacado la entrega de premios por sí misma, que suele ser una de las más lucidoras del año después de los Oscar, Hollywood tiene una importante historia de celebridades que aprovechan el momento para expresar sus puntos de vista políticos y sociales. Aquí, algunos ejemplos de otros famosos que han tomado la oportunidad de estar ante una audiencia de millones de personas para hablar en el podio de alguna entrega de premios, a favor —o en contra— de alguna u otra causa. Y en tutorial ¿cuáles son los colores más de hoy para las uñas?
Recuerda que Gurú puede resolver todas tus dudas sobre moda y estilo, escribe a [email protected], o haz tu consulta en Twitter a @GurudelEstilo, o en Facebook, en Gurú del Estilo con el logo del ganchito (¡danos Me gusta y Seguir!), además de encontrar muchas otras sorpresas como red carpets, colecciones de diseñadores, muchas fotos, tips y otras cositas padres. (Fotos: Archivo El Universal)

1) Meryl Streep, Golden Globes, 2017

Meryl Streep
Todo iba muy bien y tranquilo en la entrega de los Golden Globes 2017, los premios que otorga la prensa extranjera a la industria del entretenimiento en los Estados Unidos (aunque los galardonados muchas veces no sean estadounidenses), que se entregaron en una elegante ceremonia televisada en el mundo entero hace unos días, hasta que una afónica Meryl Streep subió al escenario a dar las gracias por recibir el premio Cecil B. de Mille a su trayectoria. Empezó por pedir una disculpa por su poca voz, pero esos roncos murmullos muy pronto se dejaron escuchar alto y fuerte. Streep apoyó abiertamente a Hillary Clinton durante su campaña todo el año pasado e incluso realizó una hilarante parodia del entonces candidato Donald J. Trump; fue así que decidió emplear el tiempo que se le otorgó para los agradecimientos, que era más del normal debido a que se trataba de un galardón a su trayectoria, para hablar de su corazón roto debido a la conducta del presidente electo de los Estados Unidos —eso sí, sin mencionar nunca su nombre—, hablando específicamente de una 'actuación' durante su campaña en la que supuestamente se burló de un reportero discapacitado. La mayor parte de la concurrencia la aplaudió y apoyó abiertamente, pues es un hecho conocido que la mayoría de la élite hollywoodense es partidaria de los demócratas. Al día siguiente, Trump respondió a Meryl vía Twitter, llamándola 'una seguidora de la perderora Hillary' y 'una de las actrices más sobrevaloradas de Hollywood' #DeQuéSeMurióElQuemado.

2) Marlon Brando, Oscar, 1973

Marlon Brando
El actor estadounidense fue el protagonista del que fue el segundo rechazo a un Oscar en la historia de los premios (el primero fue del actor George C, Scott, en 1970), y del primer —o por lo menos el primero súper comentado— de los gestos políticos en una entrega de premios de esta naturaleza. El actor estadounidense rechazó el Óscar en 1973 por su actuación en el que fuera el papel de su vida: el de Vito Corleone en 'El Padrino'. El actor envió en su representación a Sacheen Littlefeather, actriz nativoamericana entonces presidenta del Comité Nacional para la Imagen Afirmativa de los Nativoamericanos. Littlefeather dijo ante el micrófono que Brando no podía aceptar el premio en protesta por "la forma en la que se interpreta a los indios americanos en las películas y series de televisión" y por los hechos que entonces se suscitaron en Wounded Knee (un grupo de nativoamericanos armados se enfrentó a la policía local en protesta por ignorar la petición de remoción y juicio al presidente tribal Richard Wilson y por la falta de cumplimiento en los tratados del gobierno con las tribus) . La guapa intérprete añadió: "Espero no haber interrumpido esta velada y que en el futuro nuestros corazones y nuestro entendimiento se encuentren con amor y generosidad". 

 

3) Michael Moore, Oscar, 2003

Michael Moore
Cuando el cineasta, documentalista y escritor estadounidense aceptó el Oscar al Mejor Documental en 2003 por su filme "Bowling for Columbine", la guerra en Irak acababa prácticamente de empezar. Moore entonces condenó por la invasión en el micrófono a quien era el presidente de los Estados Unidos en ese momento, George W. Bush. "Vivimos en una época en la que tenemos resultados ficticios en las elecciones y como resultado elegimos a presidentes ficticios" dijo Moore, "también vivimos en una época en la que un hombre nos manda a la guerra por razones ficticias". Y concluyó: "Nos oponemos a esta guerra Señor Bush, ¡Qué vergüenza señor Bush, qué vergüenza!" #Ouch.

4) Sally Field, Emmys, 2007

Sally Field
Al aceptar su premio Emmy a la Mejor Actriz Dramática por su papel de Nora Walker en la serie "Brothers and Sisters", el discurso de Field protestando contra las guerras en Irak y en Afganistán fue parcialmente censurado por la cadena de televisión Fox. En esa ocasión Field dijo ante su audiencia: "Este premio pertenece a todas las madres del mundo. Que sean vistas, que su trabajo sea valorado y elevado; y va especialmente a las madres que están con el corazón abierto y esperan, esperan a que sus hijos regresen del peligro, del riesgo y de la guerra" dijo entonces Sally, y continuó, "enfrentémoslo, si las madres gobernaran el mundo, no habría malditas guerras, para empezar". 

5) Sean Penn, Oscare, 2009


Pocos meses antes de que Penn ganara el Óscar a Mejor Actor por su actuación en la biopic "Milk" sobre la vida del activista estadounidense que luchó a favor de los derechos de los homosexuales, Harvey Milk, el estado de California pasó la Proposición 8, la cual prohibía el matrimonio entre personas del mismo sexo en ese estado (fue derogada en 2105). Penn dijo, en respuesta a la presencia de manifestantes en contra de la Proposición afuera del recinto donde se llevaba a cabo la ceremonia de entrega de premios "Para aquellos que vieron los signos del odio a medida que nuestros coches se acercaban, creo que es un buen momento para que quienes votaron a favor de la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo reflexionen y anticipen la gran vergüenza que sentirán ante los ojos de sus nietos si continúan apoyando ese tipo de acciones", y finalmente, añadió: "tenemos que tener los mismos derechos para todo el mundo".

Gurú:

¿Cuáles son los colores más de moda para las uñas en este momento?
Stephy

Gurú del estilo

Hola Stephy:

El color que definitivamente está más hot en este momento para las uñas es el rojo, especialmente los tonos brillantes y clásicos, aunque todos sus demás gamas también son muy populares. Añade tonos metálicos (oro, plata, cobre y oro rosa), claros como el beige gris y el rosa hielo, y otros oscuros como el índigo, el verde grisáceo, el azul grisáceo y el gris en todas sus tonalidades, con brillo u opaco.

Besos de Gurú, XOXO