Como parte de las actividades destinadas a recaudar fondos en pro de los artesanos del Museo de Arte Popular (MAP) --ubicado en el centro de la CDMX--, se llevó a cabo 'Experiencias Sensoriales', organizado por el patronato de Amigos del MAP. Se trató de un recorrido por cinco salas, una para cada uno de los cinco sentidos, en las que se contó con la participación de artistas, artesanos y gastrónomos. En la sala de Oído, estuvo el violonchelista Rodrigo Díaz; en la de Olfato, se presentó el perfume mexicano 'Xinú', con la voz de la actriz Cecilia Suárez; en la de tacto, el diseñador Iván Ávalos; en la de gusto, Mesa Viva, Bonanimo, Chocolates Caratti, Café Vía Corta, Tequila Volcán y Local Trendy y, en la de vista, se contó con la participación extraordinaria del bailarín mexicano de fama internacional, Isaac Hernández, en una sesión de calentamiento. Tres grupos tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia y el último degustó una comida de tres tiempos elaborada por el chef Pablo Carrera, creador de Catamundi. Entre los asistentes estuvieron personalidades como Pedro y Conchita Aspe, Bernardo y Alejandra Quintana, Marie Thérèse Arango, Viviana Corcuera, Martín Olavarrieta, Sonya Santos, Molen Antolín, Zaira Marino y muchos más.

Viviana Corcuera y Martín Olavarrieta hicieron su reaparición en la vida social en el evento del Museo de Arte Popular del Centro Histórico de la CDMX, “Tendiendo Puentes por los Artesanos”. En esta reunión estuvieron presentes la Universidad de Miami (UM), a través de su representación para México y Centroamérica, y de su presidente, el doctor Julio Frenk; miembros de la Asociación de Amigos del MAP, A.C. (AmigosMAP) --como Viviana--, y del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). Esta actividad tuvo como objetivos apoyar a los artesanos, uno de los gremios más afectados por la pandemia, y vincular a la Universidad de Miami con el MAP. Los asistentes disfrutaron de una visita del museo guiada por su director, Walther Boelsterly, y por la presidenta honoraria de AmigosMAP, Marie Thérèse Hermand de Arango. Después de la visita guiada, hubo un coctel en el que estuvieron presentes líderes de la filantropía; otros miembros del Patronato de AmigosMAP como Adriana Salinas, Esperanza Alanís y Enriqueta Loaeza; miembros destacados de la academia y el sector privado, y exalumnos notables de la UM.