“Inspirado en hechos reales”, esa es la leyenda que aparece al inicio de la serie ‘Los Gringo Hunters’, una nueva serie de drama e investigación de Netflix que, a lo largo de 12 episodios llenos de adrenalina y tensiones, atrapan al espectador desde el primer momento para dar vida a una historia llena de misterios por resolver.
La serie, dirigida por Adrián Grünberg, Alonso Álvarez, Jimena Montemayor y Natalia Beristain, está inspirada en un artículo de 'The Washington Post' que narra el trabajo de una unidad policial de élite mexicana, especializada en capturar fugitivos estadounidenses.
En ‘Los Gringo Hunters’, el actor José María Yazpik da vida a Meyer-Rodríguez, un empresario calculador y estratégico que intentará hacer lo correcto, aunque sus pasos y decisiones lo conducen a un terreno rodeado de corrupción, revelando así un interesante contraste.
En entrevista con Revista Clase y VIP de El Universal, el actor mexicano nos habla sobre los secretos detrás de su personaje. “(Meyer-Rodríguez) es un tipo que viene del privilegio, que vive a la sombra de su padre y que, para darse valor a sí mismo, se embarca en este viaje de crear ‘la nueva Tijuana’, una cosa gigantesca y complejísima. Pero todo realmente parte de la inseguridad”.
“Es un ser inseguro, que intenta hacer las cosas bien y de darle lo mejor a la gente que lo rodea, pero es incapaz de hacerlo. Se ve involucrado en una red de corrupción, amistades faltas y contextos sociales complejos que van entorpeciendo su camino… Todo mientras juega golf”, nos explica Chema Yazpik con su característica simpatía.
Leer también: Pablo Cruz Guerrero nos habla sobre 'Chespirito: Sin querer queriendo': "El regalo de mi vida”
A lo largo de tres décadas de trayectoria, el actor ha participado en producciones como ‘Abel’, ‘Colosio: el asesinato’, ‘Narcos: México’ y ‘Gritos de Muerte y Libertad’, por lo que ahora, participar en ‘Gringo Hunters’ representa una gran felicidad. En la serie, Chema comparte créditos con Harold Torres, Mayra Hermosillo, Dagoberto Gama.
“Me siento feliz, independientemente de que sea una serie binacional, me interesó mucho contar esta historia, y darle voz, prestarle mi cuerpo a este personaje que me pareció muy divertido de hacer por las contradicciones que lleva”, expresó.
Para José María Yazpik, darle vida a Meyer-Rodríguez fue un proceso natural, pues se inspiró en personas a las que conocía. “Escogí partecitas de cierto compa de Tijuana, otras partecitas de otro, y todo se fue dando muy orgánicamente. No tuve tanto tiempo de preparar esto porque terminé de grabar una serie el jueves y el lunes ya estaba haciendo pruebas de vestuario para esta serie, pero desde que lo leí hay personajes que no requieren tanta tarea”, comparte.
Uno de los sellos distintivos de ‘Los Gringo Hunters’ es que convierte a Tijuana no sólo en uno de los escenarios maravillosos donde se desarrolla la historia, sino también en un personaje más que retrata curiosas características.
Aunque Chema grabó gran parte de sus escenas en la Ciudad de México, el actor compartió cuánto disfrutó de estar en el estado del norte. “La mayoría de mis escenas fueron en la Ciudad de México, eso me rompió el corazón un poquito porque Tijuana es mi lugar favorito. Pero la pase bien, sí me pude comer mis taquitos”, dijo el actor.
Una de las cosas que más disfrutó José María Yazpik al ser parte de esta producción fue “jugar a ser alguien más”, como él mismo lo define, además de un gran aprendizaje detrás.
“Me puso a pensar en cómo la sociedad hace ciertas cosas que benefician a unos cuántos y desamparan a muchos más”, dijo el actor como reflexión final.
Los 12 capítulos de ‘Los Gringo Hunters’ ya están disponibles en Netflix, una serie que promete acción, drama, investigación y suspenso, que pone bajo la lupa una problemática sumamente interesante.
Leer también: Montserrat Oliver nos habla sobre el especial significado detrás de H. Moissan