Más Información
Poco después del Gran Premio de Miami, los fanáticos de la Fórmula 1 se sorprendieron con una noticia inesperada: el piloto australiano Jack Doohan fue desplazado de la escudería Alpine tras poco más de un año como titular, casi al mismo tiempo que el director del equipo, Oliver Oakes.
En medio de especulaciones y polémicas, la escudería francesa anunció que el piloto argentino Franco Colapinto ocuparía el lugar del australiano en el Gran Premio de Imola celebrado este fin de semana, convirtiéndose en el nuevo titular del equipo.

El nombramiento representa, sin duda, un enorme paso en la carrera del joven de 21 años que, pese a su corta edad, se ha consolidado como una de las grandes promesas del automovilismo. Su dinamismo ha traído una brisa de aire fresco a las pistas de la Fórmula 1.
Leer también: Carlos Sainz sorprende a Eva Longoria con dulce detalle en el Festival de Cannes
Conoce el lado más personal de Franco Colapinto
De ascendencia italiana, Franco Colapinto nació el 27 de mayo de 2003 en Pilar, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia con una profunda pasión por el automovilismo, heredada de sus padres, Andrea Trofimczuk y Aníbal Colapinto.

Creció junto a su hermana Martina en un hogar lleno de apoyo incondicional, lo que lo impulsó a seguir sus sueños desde la temprana edad de 9 años, cuando comenzó a dar sus primeros pasos en el karting, participando en competiciones locales y a lo largo de todo el país.
Gracias a su velocidad, habilidades y mentalidad competitiva, se destacó rápidamente en las pistas, lo que le permitió ascender de categoría en poco tiempo.
Entre sus logros se destacan sus victorias en el Campeonato Argentino en 2016 y 2018, así como su participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud de ese mismo año.

Uno de los momentos decisivos en su carrera, como relató su papá en una entrevista, fue cuando, con tan solo 14 años, Franco decidió mudarse a Italia para vivir durante dos años en la sede del equipo de karting CRG. Allí se entrenó intensamente con el objetivo de aumentar sus posibilidades de llegar a la Fórmula 1, su sueño desde siempre.
La carrera de Franco Colapinto rumbo a la Fórmula 1
El camino de Colapinto hacia la Fórmula 1 comenzó en 2018, cuando debutó en la Fórmula 4 Española, donde tuvo una temporada destacada, repleta de victorias. Dos años más tarde, logró dar el salto a la Fórmula 3, participando en la postemporada con el equipo MP Motorsport.

Con un enorme respaldo en redes sociales por parte de sus compatriotas, Franco logró integrarse a la Fórmula 2 en 2023, de la mano de la misma escudería, MP Motorsport. Ese año consiguió ser piloto titular y alcanzó tres podios, finalizando la temporada en la sexta posición con 96 puntos.
Fue a mediados de 2024 cuando, tras un gran esfuerzo, se convirtió en el segundo argentino en participar en la Fórmula 1 desde Gastón Mazzacane. Colapinto disputó las prácticas del Gran Premio de Gran Bretaña y del Gran Premio de Italia, lo que allanó su camino para incorporarse formalmente a la escudería Alpine un año más tarde.

Franco Colapinto, más allá de la pista
Aunque el piloto argentino se ha caracterizado por mantener su vida privada alejada del ojo público, Franco ha compartido con sus seguidores algunos aspectos personales, como su fuerte amistad con el productor musical Bizarrap, su compatriota.
Además, el joven de 21 años ha demostrado que su talento va más allá de las pistas: practicó tenis durante un tiempo e incluso ha explorado su lado musical experimentando con consolas de mezcla para DJs. Otra de sus grandes pasiones es el fútbol.

Siempre acompañado de su familia y amigos, sintiéndose orgulloso de sus raíces argentinas, Franco Colapinto se ha ganado el corazón de los fanáticos de la Fórmula 1 gracias a su sencillez, carisma y talento, una combinación que lo ha llevado a alcanzar su sueño de infancia.
En su primera carrera como piloto de la escudería Alpine en el Gran Premio de Emilia Romaña, Franco terminó en la posición 16.
Leer también: Fotos: Jennifer Lopez sufre doloroso accidente previo a los American Music Awards