Más Información
Ennio Morricone, uno de los compositores claves para entender el mundo del cine a través de la música, murió a los 91 años en una clínica de Roma, según un comunicado emitido por su familia, el compositor falleció tras despedirse de su esposa, María, y haber dedicado "un emocionado recuerdo a su público, de cuyo cariñoso apoyo ha obtenido siempre la fuerza de su propia creatividad".
El compositor había sufrido una fractura de cadera meses atrás, lo que le había mantenido en cama durante semanas.

De acuerdo a El Universal, Marco Morricone, hijo del compositor italiano explicó a EFE que el funeral será "estrictamente privado". Además en el comunicado menciona que se pretende respetar "el sentimiento de humanidad que siempre ha inspirado los actos de su existencia".
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, en un sentido homenaje, escribió en Twitter que Ennio siempre será recordado por su trabajo en el cine y la música.
"Siempre recordaremos, con infinita gratitud, el genio artístico del Maestro Ennio Morricone. Nos hizo soñar, sentirnos emocionados, reflexionar, escribir notas memorables que permanecerán indelebles en la historia de la música y el cine", se lee en su tuit.
Ennio Morricone fue ganador del Oscar a la mejor banda sonora en 2016 por la música de "Los odiosos ocho" (The Hateful Eight), de Quentin Tarantino, Morricone era sin embargo conocido mundialmente desde la década de 1960, y su trayectoria ya había sido reconocida con un Oscar honorario en 2007.
El director de orquesta italiano fue un icono del mundo del cine europeo y escribió 500 partituras, todo un récord para un compositor musical de cine, entre ellas la que compuso para la película "El bueno, el malo y el feo"de Sergio Leone la cual es considerada una de las más influyentes de todos los tiempos. Leer también: A sus 87 años, Yoko Ono está en silla de ruedas y cuidados especiales

Además de para el cine, Morricone también compuso música para artistas como Paul Anka, Mina, Milva, Zucchero y Andrea Bocelli.