Eventos| 16/07/2025 |14:51 |Luz Balcazar | Actualizada
16/07/2025 14:51
Logo de revistaclase
Staff Suplementos
Ver perfil

Zsonamaco Lab, en colaboración con Casa Hotbook, presentaron Extra-Terrestre, una exposición que reúne a 38 artistas contemporáneos, bajo la curaduría de Marcela Chao, con una temática fuera de este mundo explorando la figura de lo extraterrestre (en cuanto a lo no terrenal), a través de obras innovadoras, originales, muchas de ellas interactivas, pensadas para sorprender tanto a los niños como a los adultos.

La exposición estará abierta al público a lo largo de cinco semanas, hasta el 17 de agosto próximo, en las instalaciones de Casa Hotbook, y propone un recorrido único y envolvente donde los visitantes pueden, si así lo desean, tener interacción con las piezas.

Zélika García, directora y fundadora de Zsonamaco, nos compartió: “Queríamos hacer algo más para toda la familia. Estas obras, la mayoría interactivas, permiten que los niños se diviertan, pero también fueron hechas por artistas que le interesan al público adulto”.

La exposición reúne a artistas cuyas prácticas cuestionan los límites de lo que entendemos como realidad compartida: Ale de la Puente, Eduardo Thomas, Julia Carrillo, Julien Lombardi, Lacho Villanueva, Lila Pesadilla, Lucía Aumann, Pablo Kobayashi, Pablo Fierro, Romeo Gómez López, Santiago Gómez y Urmeer, por mencionar algunos. Sus obras se sitúan en el umbral entre lo visible y lo invisible, entre lo humano y lo no-humano, entre lo familiar y lo radicalmente otro.

De acuerdo con la curadora Marcela Chao, una de las metas de Zsonamaco Lab ha sido generar espacios en donde las conexiones entre artistas, galerías y visitantes fortalezcan el ecosistema artístico, de ahí surgió esta colaboración con Casa Hotbook, que resultó en una

experiencia tan enriquecedora como lúdica, en donde se pueden conocer y explorar nuevas formas de sentir el arte.

La muestra Extra-Terrestre no sólo desafía los límites entre lo irreal y el arte, sino también invita a pensar cómo lo desconocido, o lo que está inspirado en otro planeta, puede ser un vehículo para el asombro y la creatividad para todas las edades y todos los gustos.

TEMAS RELACIONADOS