Mira Harp Grañén y María Isabel Grañén Porrúa presentaron su libro Xolita en el Templo Mayor

Luego de una ardua labor de investigación que se prolongó por tres años, Mira Harp Grañén y María Isabel Grañén Porrúa, presentaron la novela ‘Xolita en el Templo Mayor’, un relato de aventuras para niños y jóvenes basado en el México prehispánico y que narra el viaje en el tiempo de Yiniza, su familia y su perrita Xolita, quienes conocerán todo sobre la cultura mexica del antiguo Tenochtitlán y que, de acuerdo con sus autoras “le encantará a los todos porque le quita solemnidad a estos sucesos”.

Eventos David Cáliz 23/02/2023 12:13 Actualizada 13:52

“La mejor forma de acercarse a la historia y aprenderla no es a partir de memorizar los hechos y las fechas, sino experimentándola, viviéndola”, mencionó Mira Harp Grañén, la joven autora de apenas 13 años, durante la presentación de este título que tuvo lugar en el Museo Nacional de Historia,  el Castillo de Chapultepec, con la participación del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma.

En su condición de coautora  y mamá de la novel escritora, María Isabel Grañén Porrúa coincidió con su hija  y externó su convicción de que “la mejor manera de apropiarse la historia es cuando te identificas con los personajes. Es una de las grandes virtudes de este libro”, subrayó la historiadora del arte y presidenta de la Fundación Harp Helú Oaxaca, quien aclaró que esta novela es una de las más grandes aventuras que ha vivido al lado de Mira.

De acuerdo con Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo, antropólogo, Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales 2022 y personaje de esta historia, se trata de “un libro bien escrito, con datos verdaderos que van engarzando lo antiguo y lo moderno”.