Gente con clase| 08/06/2016 |16:50 |Texto: Mariana Muñoz Z. / Fotos: Leonardo Gómez y Héptor Arjona | Actualizada
04/03/2020 13:03

Luego de que Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón, diera a conocer que la institución pasa por una crisis a causa de campañas que han desprestigiado esta noble  labor, generando desconfianza en la sociedad y una baja en sus recaudaciones, platicamos con su esposa, Paola Albarrán, para saber cómo han sobrellevado esta situación  y la manera en la que ella lo apoya.

En entrevista exclusiva, la también directora de Ballet Teletón, nos confesó los retos a los que se ha enfrentado en estas circunstancias y las medidas que ha tomado para mantener la calma y salir adelante, desean que los menos afectados sean los niños.

Afirma que su relación con las familias de los menores, a quienes imparte clases, es tan cercana,  que han creado una comunidad en la que todos contribuyen para  la recaudación de donativos con el propósito de seguir de pie y vencer los obstáculos que atraviesa la fundación.

Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón
Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón

Paola, ¿cómo han sobrellevado esta crisis de la Fundación Teletón?

Me queda claro que “Chobi” (como le dice de cariño a su esposo) no tiene un trabajo, tiene una vocación y cuando me casé con él, estaba consciente de que también me estaba casando con la fundación. Entonces ha sido una crisis que me cimbra y me hace pensar qué estoy haciendo, por qué estoy ahí y qué sentido tiene. Vi que lo que muchos podemos construir, entre pocos lo pueden tirar. Todas las pláticas que he tenido con mi esposo nos dan mucha certeza de que estamos ahí por los niños, porque ellos lo merecen, por dignificar a las familias y porque es una obra que con muchos amigos y en una unión hemos podido sobrellevar.

Estando al frente de Ballet Teletón, ¿cuáles son las medidas que has llevado a cabo?

Les hemos compartido a las mamás la situación, pidiéndoles que se comprometan al cien por ciento a asistir, pues es un esfuerzo muy grande el que se hace para que los niños tengan este espacio; también les hemos pedido que hagan cadenas de ventas, pues recibimos una donación muy grande de aretes y collares y las mamás nos ayudan a vender todo esto para sacar fondos para la fundación. Al mismo tiempo que ellas difunden el mensaje  en sus casas, hubo un colecta en abril, en la que muchos pacientes se pusieron la camiseta y salieron a recolectar por el CRIT, que  en comparación a la recaudación de diciembre, ésta fue chica pero bastante exitosa.

Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón
Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón

¿Cómo han reaccionado ante esto?

Invitamos a nuestros pacientes por medio de sus familias a que se suban “a remar el barco” porque no nos podemos hundir y hay una respuesta muy amorosa por parte de todos los familiares y hasta de los mismos niños, muchas veces ellos llegan muy contentos a contarnos que recaudaron dinero y es padre que todos sepamos de la situación y entre todos podamos resolverla de alguna manera.

Me gustaría que me platicaras sobre la relación personal que tienes con las familias y los niños, pues tú llevas una comunicación directa con todos ellos.

Mira, cada historia es un motor, todos tenemos una vida con retos pero estas familias tienen una situación muy dura, pues hay un reto fuerte de salud pero también económico y yo estoy ahí con ellos, los escucho y trato de ayudarles en lo que más puedo, de estar para ellos. Muchas veces hemos tenido que ayudar a mamás con diferentes problemas, como que no les alcanza el dinero para la operación o para el hospedaje y por eso hemos logrado crear una comunidad en la que todos vemos por todos. A veces me pregunto, ¿en qué momento acabo haciendo todo eso si solo soy la maestra de ballet de los niños?, pero así es. No soy ninguna santa, simplemente estoy en un lugar en el que tengo el privilegio de poder ayudarlas y, en lo que puedo, lo hago.

Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón
Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón

¿Las mamás te han externado su sentir ante la crisis?

Es complejo porque sales del CRIT y ves a gente que no es usuaria de las instalaciones; sin embargo, tienen bastante claro lo de la crisis. Pero dentro de las instalaciones, como los niños siguen recibiendo sus terapias y siguen atendidos, siento que las mamás se enteran pero no lo dimensionan tanto debido a que sus hijos no han sufrido las consecuencias. Lo ven hasta que se enteran del recorte de personal pues gente que conocían la dejan de ver. Por esta razón están conscientes pero, al mismo tiempo, siguen estando de pie y  no porque la empresa esté en crisis los pequeños se van a ver afectados, al contrario, se hizo todo un plan para cubrir las necesidades de los niños hasta que esta generación se dé de alta.

Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón
Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón

¿Pero sí notas su preocupación?

Sí, últimamente se notan preocupadas, ellas me preguntan en qué pueden ayudar. Yo estoy consciente de la crisis desde hace tiempo, pero las familias desde hace un par de meses y ahí fue cuando se preocuparon por la situación.

Platícame sobre el desarrollo que han tenido los alumnos dentro de tu ballet.

Te puedo hablar de un desarrollo físico y ponerte ejemplos de niñas que entraron en silla de ruedas y ahora entran paradas; otras que no aguantaban mucho tiempo de pie y ahora pueden bailar la hora entera; una de ellas usaba un bastón y ya no lo trae; otra no tenía ni un gramo de autoestima y ni siquiera podía verse al espejo por su condición y ahora puede estar perfectamente horas frente a él. Había muchas niñas que no podían seguir instrucciones pero ahora lo hacen. Se nota la disciplina que les hemos inculcado, han encontrado en nuestro espacio una estructura que les da fuerza y seguridad, son pequeños avances que para ellos y sus familias representan una diferencia absoluta.

Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón
Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón

Supongo que esto también ha ayudado a generar alegría dentro las familias y hacerlas más unidas.

Sí, esa parte es increíble, a veces las mamás se vuelven las mánagers de los niños yendo de función en función y teatro tras teatro, en ocasiones se juntan fines de semana seguidos de funciones y cuando las volteo a ver, noto una felicidad enorme, ellas son las más orgullosas de sus hijos. Otras veces no llevamos a los papás porque queremos que los niños se desprendan un poco y cuando regresan a sus casas, nos hablan muy contentos diciendo que sus hijos llegaron felices, y ese es el fin de la rehabilitación, que cada uno logre su independencia.

Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón
Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón

Personalmente, ¿qué sientes de esta situación?

En lo personal te puedo decir que el Teletón estaba construido antes de que yo llegara y es increíble darse cuenta del trabajo, el empeño y los años de vida de tantas personas que han trabajado para que esto pueda seguir caminando, para dar bendiciones y buenas noticias a México y cada una de las familias. También ha funcionado como una razón de esperanza, de unión nacional, pero es muy doloroso que los pocos que están en contra desprestigien lo que ha logrado la fundación. Muchas personas que atacan al Teletón son anónimas, es decir, que se quejan pero ni siquiera dan una cara o un nombre, muchos avientan la piedra y esconden la mano, cosa que no se vale. Se vale que vengas, conozcas la obra y entonces decidas. Puedes no estar de acuerdo con lo que hacemos, pero primero se tienen que informar, no se vale echar tierra a algo que tiene tanta luz y que hace tanto bien al país.

¿Sería cuestión de que los mexicanos abran sus corazones?

Es que no se vale que los niños del Teletón, que son los que tienen los mayores retos en la vida,  tengan que pagar los platos rotos de cosas políticas o corrupción, si le van a pegar a alguien, péguenle a alguien a quien no le haya pegado la vida antes. Sé que somos un país muy enojado, que no está de acuerdo con la situación política por falta de oportunidades y por muchas cosas más, pero ¿por qué lo tienen que pagar los niños?

Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón
Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón

¿Qué han hecho para que las personas se hagan de su propia opinión?

En alguna ocasión “Chobi” citó a varios twitteros fuertes y con muchos seguidores, con bastante ruido en redes sociales, para darles un recorrido especial donde no habría censura, era algo totalmente abierto a preguntas de todo tipo. Él personalmente invitó a alrededor de 60 personas, los esperó con sus cámaras al inicio del recorrido y ¿sabes cuántos llegaron? ¡Sólo uno! Y esa persona al salir comentó que tenía otra imagen de la fundación, que no le gustaba el programa de televisión en lo absoluto, pero terminó viendo que lo que se hace es bueno.

¿Cuál sería tu mensaje al público?

Que aquí llega a los niños cada peso que entra, así que quiero invitar a los lectores a unirse a un programa de apadrinamiento, en este caso podría ser “Apadrina a un niño de Ballet Teletón” dentro de la página de internet hay muchísimos planes.  No hay donativos chicos, no porque alguien no pueda donar miles de pesos significa que su donación es pequeña, cada una hace la diferencia y ahora más que nunca la fundación necesita de amigos y de gente que no solo esté de acuerdo y no hable, sino que necesitamos de personas que actúen y alcen la voz, que crean.

Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón
Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón

¿Y sobre los resultados que dan?

Que aquí estamos, hay 24 centros de rehabilitación, hay más de 33 mil pacientes que se atienden en la asociación y todos los que han pasado juntan cerca de 90 mil, esto no lo hace una sola persona, lo hacen muchas llevadas por la pasión y el compromiso. Yo quiero invitar a la gente a que conozca, que si no está de acuerdo o que si ya le cansó el rollo de la tele, está bien, pero cambien su speech y primero conózcanos y ya después emitirán una opinión a favor o en contra, lo que no se vale es hablar sin conocer.

Eres una persona muy activa dentro del Teletón, no sólo por ser esposa del presidente de la fundación, sino por formar parte de la docencia. ¿Cómo ha sido estar al frente del ballet, pero también de tu casa, sin descuidar tu matrimonio y tus hijos en medio de este reto?

Yo creo que está en la naturaleza cumplir con todo; no somos mujeres de una sola cara, pienso que somos como un prisma, tenemos muchas cualidades y muchos dones, en lo cual se encuentra lo más divertido de la vida que es el equilibrio, pues tienes que ser mamá, esposa, mexicana, pero siempre muy apasionada en lo que haces. Trato de darme mi tiempo, de hacer ejercicio y leer. No es que yo me considere exitosa sino que he notado que las personas que yo admiro y que tienen éxito, logran  esa balanza, haciendo cada cosa lo mejor posible.

Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón
Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón

Supongo que esta crisis que ha sido una oportunidad para estar más unida que nunca a tu esposo.

Sí, el otro día él me dijo: “Quiero que sepas que lo que está pasando sí me importa pero no me tira, no te preocupes de más por mí, vamos a salir de esta porque creo en esto”, entonces también hemos hecho uso de la fe y del esfuerzo. Claro que llega un momento en el que queremos que pase rápido, pero nos fortalecemos uno al otro, con mucho apoyo.

¿De qué manera te ha ayudado tu familia en esta situación?

He recibido una ayuda incondicional, mis papás van conmigo a todos lados, me ayudan a cargar a los  niños, a doblar sillas, a pegar pancartas en todas las presentaciones; me han apoyado hasta planchando los tutús, le entran a todo, ellos representan para mí un muelle increíblemente seguro, firme y eterno.

Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón
Paola Albarrán no se rinde ante la crisis de Teletón