Más Información
A partir de diversas experiencias de vida y de 25 años de estudios con respecto al ser, Karina Velasco, conductora y especialista en temas holísticos, lanza un nuevo ejemplar titulado “El arte de la transformación”, que es la continuación a sus publicaciones pasadas, los maravillosos best sellers: “Del punto A al punto G”, “El arte de la vida sana” y el ebook “Sexo grado”.

En entrevista con CLASE, la hija del querido Raúl Velasco nos contó que realizar este libro representó muchos retos para ella, puesto que tenía el deseo de realizarlo, pero se encontraba en un especie de estado catatónico, debido a su salud, estaba enferma (de un virus) y no tenía fuerza para adentrarse a la creación, tuvo que superar este lapso para poder darle rienda suelta a la inspiración. Ahora está muy contenta y convencida de los resultados. La escritora realizó este libro con el objetivo de ayudar a las personas que desean cambiar algo en sus vidas y no están seguras de cómo hacerlo.

Considera su libro como una guía, “el poder, depende de cada persona, me gustaría poder ver a más gente plena y feliz y compartir algo de lo que me ha ayudado tanto a mí”. Todo estos logros no han sido gratis, pues lleva más de 25 años en el estudio constante sobre estas disciplinas, que junto a su aprendizaje y a diversas experiencias personales lograron este libro.

“Durante muchísimos años me metí en todas estas disciplinas, de repente me di cuenta que ya no son sustentables en este mundo rápido en el que vivimos. Me hice la pregunta, ¿cómo poder traer todas estas disciplinas al mundo y que sean mucho más prácticas y divertidas?”. Karina encontró la respuesta, pues está segura que es posible transformarnos desde dentro a pesar de la rutina.

“El cambio no sólo radica en un elemento, se deben cambiar pensamientos, derribar barreras e ir acorde a nuestras ideas para poder hacer una transformación total, no ceder nuestro poder a nuestros líderes, saber que si algo es bueno para nosotros, puede ser que para el otro ya no lo sea, y sobre todo ser respetuosos con ello”, finalizó la escritora.