Karla Souza y su extraordinario parecido con la princesa Eugenia de York

Estas dos guapas mujeres pueden comprobar que la teoría de que todos tenemos un gemelo del otro lado del mundo es cierta

karla_souza_eugenia_york
Foto: Instagram, Efe, Reuters, AFP y El Universal 
Gente con clase Redacción Clase 29/10/2018 14:39 Actualizada 11:58

Recientemente la casa real británica se vistió de gala para celebrar la boda de la princesa Eugenia de York y Jack Brooksbank; ceremonia nupcial que los expertos en realeza aseguran no terminó muy bien, pues el cuento de hadas de Eugenia pudo terminar en una gran disputa familiar gracias a los intereses personales de los príncipes Carlos y Andrés; sin embargo, algo más robó la atención de los espectadores ese 12 de octubre, sobre todo a los connacionales. Ya que el rostro de la bella novia entrando a la Capilla de San Jorge nos recordó a una mexicana, famosa y también muy guapa. Se trata de la actriz Karla Souza.

También puedes leer: Eugenia de York y Jack Brooksbank, una boda real que acabó en disputa familiar

Beatriz Cisneros fue la maquillista a cargo del look que Karla Souza usó en el gran día de su boda hace cuatro años nos regaló hoy una preciosa postal de ese gran momento en la vida de la actriz; pero también nos dio la oportunidad de confirmar el gran parecido físico que la princesa Eugenia de York y Souza tienen, pues ambas son tan similares que parecen ¡gemelas separadas al nacer!

Pese a que Eugenia rompió con el protocolo real de llevar el clásico velo de novia en su boda, el look que la princesa de York utilizó y el que la actriz usó en su enlace nupcial es casi el mismo, salvo algunas notorias diferencias como el uso de la tiara y algunas joyas.

También puedes leer: La foto inédita de la boda de Karla Souza

Eugenia y Karla también tienen una tez de piel, nariz, cejas y facciones muy similares, incluso, la sonrisa de ambas mujeres tiene una gran similitud.


Aunque posiblemente no podamos verlas juntas, Sousa y Eugenia han demostrado una vez más que la teoría de que todos tenemos un doble en algún lado del mundo podría ser cierta.