Estilo de vida| 19/10/2018 |17:58 |Paulina Delgado | Actualizada
19/10/2018 17:58

09:00 – 11:00 / Santuario Meiji. Este recinto fue construido en 1921 para resguardar los espíritus del emperador Meiji y la emperatriz Shoken. El templo se encuentra en un frondoso bosque de más de 700 metros cuadrados en el centro de Tokio. Visita el Naien, que son los edificios del santuario, y el Gaien, en donde verás 80 murales que retratan la vida del emperador y su esposa.

24 horas en: Tokio
24 horas en: Tokio

11:30 – 13:30 / Palacio Imperial Llamado Kokyo, esta es la residencia permanente del emperador. Como visitante podrás acceder a los jardines del ala este. El paso al interior está restringido y solo está abierto el día del cumpleaños del emperador (23 de diciembre) y el día de año nuevo (considerado en este caso como el 2 de enero).

14:00 – 17:00 Akihabara El corazón tecnológico de Japón se encuentra en esta zona comercial, en la que encontrarás todo tipo de gadgets, robots y electrónicos, incluso hay tiendas duty free con todo lo que un geek pueda imaginar.

24 horas en: Tokio
24 horas en: Tokio

18:00 – 19:30 / As a ku s a En este distrito debes ver el famoso templo Senso-ji dedicado al bodhisattva Kannon. A un lado, encontrarás el pequeño Hanayashiki, que se conoce como el parque de atracciones más antiguo de la isla. En este distrito hay muchos templos sionistas y cada uno hace un matsuri (festival) al menos una vez al año.

24 horas en: Tokio
24 horas en: Tokio

20:00 – 20:30 Ceremonia del té Para terminar el día, participa en la Gran Ceremonia del Té 2018. El evento se llevará a cabo en las últimas semanas de octubre y la agenda incluye variedad de ceremonias presentadas por escuelas especializadas, performances y venta de piezas tradicionales.

24 horas en: Tokio
24 horas en: Tokio