Más Información
Howard Schultz actualmente es CEO de la empresa internacional Starbucks, y tiene una fortuna estimada en 2.7 billones de dólares, sin embargo su historial personal no siempre estuvo acompañada de éxito y fortuna.
Howard nació en Brooklyn, Nueva York el 19 de julio de 1953. Su familia vivió un trágico episodio cando su padre se rompió el tobillo mientras trabajaba, y su empresa no cubría ningún gasto de salud, por lo que la familia se quedó sin ingresos y se mudó a un edificio auspiciado por el gobierno para personas que no podían pagar una renta.
Howard Schultz tenía sólo siete años cuando su familia cayó en la pobreza, por lo que utilizó su pasión por los deportes para salir de esa precaria situación y empezó a practicar futbol y beisbol. Esa habilidad le valió conseguir una beca universitaria.
Te puede interesar: Los empresarios más guapos de México
En la universidad Howard descubrió que el deporte no le apasionaba tanto por lo que dejó de practicarlo y le fue retirada la beca, sin embargo el joven no desistió y buscó diversos trabajos y préstamos estudiantiles para pagar su carrera.
En esta época de crisis Howard Schultz recurrió a la desesperada opción de vender su sangre para continuar sus estudios. Tras mucho esfuerzo, en 1975, se graduó de la Universidad del Norte de Michigan donde estudió Comunicaciones.

Su carrera profesional inició en la compañía Xerox donde rápidamente fue promovido como representante de ventas. Tras adquirir experiencia comenzó a trabajar en Hammarplast, una empresa propiedad de la compañía sueca Perstorp, cuyo negocio era la venta de artículos para el hogar.
Su participación en Hammarplast lo puso en contacto con una pequeña empresa dedicada a la industria del café llamada Starbucks, que sólo tenía tres sucursales en Seattle, sin embargo sus propietarios tenían una visión de expandir el negocio por lo que pidieron un número elevado de cafeteras.
En ese momento Shultz conoció a los dueños de Starbucks, Zev Siegl, Jerry Baldwin y Gordon Bowker, quienes le contagiaron su pasión por el negocio del café gourmet, de modo que se interesó en trabajar con ellos y los convenció de contratarlo como director de operaciones, ventas y marketing.
Te puede interesar: Los empresarios mexicanos que controlan el futbol
Ya como empleado de Starbuks Howard Schultz viajó a Milán, Italia donde descubrió que había negocios de café en casi cada esquina; regresó a Estados Unidos lleno de ideas y con la convicción de que ese negocio sería pionero en la Unión America y por ello un éxito.
Sin embargo no pudo convencer a los dueños de Starbuks por lo que renunció a su puesto con la convicción de poner un emporio de cafeterías llamadas Il Giornale. Para lograrlo tuvo que proponer a 242 personas que se unieran a su proyecto, sin embargo 217 le dijeron que no, pues pensaban que no valía la pena invertir en ese sector.
Tras mucho trabajo, logró poner en marcha Il Giornale en 1986. Su éxito fue tanto que compró la unidad minorista de Starbucks por 3.8 millones de dólares y se convirtió en el CEO de la empresa que tenía 6 sucursales. Rápidamente consiguió abrir 165 tiendas y sacar la compañía a bolsa, únicamente con 93 millones en ingresos anuales. Para el año 2000, Starbucks tenía un total de tres mil 500 establecimientos y más de dos mil 200 millones en ingresos anuales.

Howard Schultz dejó la dirección de la empresa en el 2000 debido a que ya no representaba un reto para él, pues ya estaba consolidada y era exitosa, sin embargo tras años de éxito Starbucks se sumió en una crisis. Entre 2006 y 2007 tuvo una caída de resultados que agravó en el 2008 cuando las operaciones cayeron un 26%.
Ante la crisis Schultz tomó las riendas de la empresa y consiguió que las acciones de Starbucks se quintuplicaran desde que regresó como CEO en 2008 después de un hiato de 8 años, convirtiéndose en uno de los empresarios más ricos del mundo.
También puedes leer: Los empresarios libaneses más importantes de México
Su visión empresarial lo llevó a convertirse en un hombre filatrópico quien se interesa en que sus empleados hagan carrera en Starbucks, por lo que en 1999, Schultz fue galardonado con el "Premio Nacional de Liderazgo" por sus esfuerzos filantrópicos y educativos para combatir el SIDA.
En cuanto a su vida personal Howard Schultz está casado desde 1982 con Sheri Kersch con quien procreó dos hijos: Addison Schultz y Jordán Schultz. En 1996 el matrimonio decidió iniciar la Fundación de la Familia Schultz.
