"Una oportunidad de hacer algo distinto", así es como Zuria Vega describe su participación en 'Pecados inconfesables', la nueva serie de Netflix en la que comparte créditos con Andrés Baida, Erik Hayser, Adriana Louvier, Ana Sofía Gatica, Manuel Masalva, Ivonne Montero, entre otros.
Una historia llena de traiciones, secretos y venganza dentro de la élite empresarial mexicana: esos son los ejes principales de 'Pecados inconfesables', cuya trama está marcada por giros inesperados y momentos de intenso suspenso.
En la serie, Zuria Vega interpreta a Helena Rivas, una empresaria brillante que busca escapar de su matrimonio abusivo con Claudio Martínez (interpretado por Erik Hayser). Por su parte, Andrés Baida da vida a Iván Díaz, un escort de lujo que termina enamorándose de Helena.
Leer también: Tony Mils nos habla sobre "Escribí Esto Para Ti", su primer disco
En entrevista con Revista Clase de El Universal, Zuria Vega nos compartió detalles sobre su personaje y lo que la motivó a sumarse al proyecto:
“Es un género que yo no había explorado, un thriller erótico, y un personaje muy ajeno a todo lo que había hecho. Helena es una mujer que no es lo que parece y que nunca está pensando en lo obvio".
Con una trayectoria de más de ocho años en cine y televisión, la actriz mexicana ha interpretado a diversos personajes, pero 'Pecados inconfesables' representó un nuevo reto para ella:
“Se escucha fácil, pero no lo es, lograr que en cada capítulo la gente piense algo distinto sobre Helena. A nivel personal, no tengo muchos filtros; hacer un personaje como ella, que implica tanta contención y rectitud, fue una verdadera oportunidad de hacer algo distinto".
Para Andrés Baida, uno de los actores más destacados de su generación, participar en otras producciones como 'Control Z', también de Netflix, fue clave para prepararse para este nuevo reto:
“Fue mi oportunidad de interpretar un personaje protagónico. En la serie nunca terminas de conocer a los personajes; nosotros, conforme íbamos leyendo los guiones, descubríamos nuevas cosas, y eso me pareció muy interesante".
Respecto al proceso de construcción de sus personajes, tanto Zuria como Andrés comparten cómo los fueron moldeando:
“Yo siempre encuentro a mis personajes en el set, aunque les doy forma antes. Cuando tengo el vestuario, ahí es donde realmente lo encuentro. Helena tiene esa energía que no ves venir: fuerte, pero silenciosa, siempre tres pasos adelante de todos. A partir de esas pequeñas cosas comencé a construirla”, explica Zuria.
“Mi Iván nace de los vínculos que genera con los otros personajes. Si me hubieran tocado otros actores, habría sido distinto. Lo conoces viendo cómo se relaciona con Helena; ahí te das cuenta de quién es”, agrega Andrés.
En los últimos años, Netflix ha logrado conquistar al público con thrillers cargados de suspenso y drama. Producciones como 'Oscuro deseo', '¿Quién mató a Sara?', 'Accidente' y 'Perfil falso' son prueba del interés del público por este tipo de narrativas.
Aunque la serie toca temas de actualidad como la inteligencia artificial, la filtración de datos o la vulnerabilidad en el mundo digital, Zuria Vega aclara que su labor como actriz no es educar, sino entretener desde la ficción:
“Siempre he pensado que el objetivo principal de nuestro trabajo es entretener. Creo que 'Pecados inconfesables' tiene todos los ingredientes para lograrlo. Es un thriller donde pasa de todo: crees que ya lo viste todo, pero no tienes idea de lo que viene después. Vivimos en un mundo donde todo sucede tan rápido, con tanta oferta e información, necesitas algo que te mantenga ahí".
'Pecados inconfesables' fue creada por Leticia López Margalli y Guillermo Ríos, y dirigida por Pablo Ambrosini y Felipe Aguilar. La dirección de fotografía estuvo a cargo de Jerónimo Rodríguez, esposo de Marimar Vega, hermana de Zuria. La serie ya está disponible en Netflix.
Leer también: Mauricio Ochmann nos revela: "Quiero hacer proyectos con gente que admiro"