Un hombre excepcional y entrañable, así es como familia y amigos recordarán al reconocido empresario mexicano Emilio Checa Curi, quien falleció el pasado fin de semana a los 101 años.
Destacado miembro de la comunidad libanesa, la vida y el legado de Don Emilio serán recordados por su esposa, Lili, con quien compartió casi cinco décadas de matrimonio; sus hijos Emilio, Doris, Gerardo, Elizabeth, Peter y Paul; así como sus más de 10 nietos y bisnietos.
A lo largo de su vida, el empresario mexicano de ascendencia libanesa fue testigo de grandes cambios históricos en el país, por lo que su legado perdurará gracias a su invaluable contribución al sector de los bienes raíces.
Leer también: Don Emilio Checa celebra su centenario de vida
Nacido el 7 de marzo de 1924 en Toluca, Estado de México, Emilio Checa Curi creció en una familia dedicada al comercio y a la unión de la comunidad libanesa en nuestro país.
Su padre, Pedro Checa Budib, llegó a México en tiempos de la Revolución Mexicana. Aunque Veracruz fue su primer destino, tiempo después se estableció en el Estado de México, donde poco a poco logró consolidarse como comerciante de ropa y accesorios.
En palabras de Emilio Checa Curi, su papá tenía 4 o 5 fábricas de ropa con las cuales distribuía sus productos por todo el país. La tienda de Pedro Checa Budib se convirtió en un lugar de encuentro para las figuras más destacadas de la sociedad, ya que viajaba frecuentemente a París para traer abrigos, perfumes y accesorios exclusivos.
Tras lograr el éxito en el comercio, Pedro Checa decidió dar un giro a su carrera al aventurarse en el sector de los bienes raíces, una rama que Emilio decidió seguir.
Con el ejemplo de su papá, Emilio Checa Curi desarrolló su propia trayectoria en este sector, con proyectos en el Estado de México, Guadalajara y Acapulco.
Al ser uno de los principales impulsores de la comunidad libanesa en Toluca, Pedro Checa jugó un papel crucial en la creación del Centro Libanés en la Ciudad de México, una institución que fortaleció los lazos de la comunidad libanesa en el país.
El proyecto también fue posible gracias a la ayuda financiera de Elías Fajer y a los deseos del fallecido Antonio Fajer. Tras su creación, en 1962, Pedro Checa pidió que su inversión fuera regresada en acciones para sus hijos.
En marzo de 2024, para celebrar sus 100 años de vida, Emilio Checa Curi celebró su cumpleaños en dicho lugar para poder estar rodeado del cariño de su familia y amigos. Entre ellos, Carlos Slim Helú, Mercedes Sánchez Navarro, Daniel Karam y más.
Así, a lo largo de los años, la dinastía Checa, junto a otras familias prominentes de la comunidad libanesa como los Slim, Harp, Chedraui y Name, se han consolidado como una de las más influyentes en México, dejando una huella profunda en la vida empresarial y social del país.
Leer también: Ludwika Paleta revela por qué Emiliano Salinas no la acompaña a eventos públicos