El fin de semana asistimos a la cuarta edición de Circuitos Zsonamaco, presentados por Tequila 1800, que en esta ocasión tuvieron como escenario las calles y algunas de las galerías y espacios de arte más importantes de la zona de Polanco.
Este proyecto busca acercar a nuevas audiencias al arte contemporáneo mediante recorridos gratuitos que, además de promover el trabajo de espacios expositivos locales, mantienen vivo el diálogo entre galeristas, coleccionistas, artistas y público.
Fue así que Polanco se convirtió por un día en el epicentro de la actividad artística en la Ciudad de México. Anteriormente, estos circuitos habían recorrido zonas como San Miguel Chapultepec, Roma-Condesa y Juárez-Cuauhtémoc.
Entre los espacios que formaron parte de la experiencia se encontraron Zsonamaco Lab, CAM Galería, Consigna, De la Cerda Studio, Galería Oscar Román, abierta por primera vez después del fallecimiento de su fundador, Katz Studio, Museo de Arte Moderno, Museo Tamayo y NM Contemporáneo.
Polanco Fine Art, Proyectos Monclova, Rodrigo Rivero Lake, Sala de Arte Público Siqueiros, Tereza Diaque/Arte, Troconi Letayf y el hotel Pug Seal de Anatole France, además de algunos restaurantes.
Cada visitante tuvo la libertad de armar su propio recorrido, visitando las diferentes exposiciones a su ritmo a lo largo de todo el día.
Dos de los puntos destacados fueron la galería Proyectos Monclova, fundada en 2005 y considerada una de las más relevantes del país por su trabajo con figuras como Gabriel de la Mora y Eduardo Terrazas, y la casa-galería del anticuario Rodrigo Rivero Lake, que es un auténtico museo.
El circuito también fue un punto de encuentro entre coleccionistas, artistas y amantes del arte. Durante la jornada se pudo ver a personajes como Sophie y Beatriz Oetling, Olaf Sánchez, José Juan Castillero, Erika y Olivia Garcín, además de Naima Téllez y Eduardo Villaseñor, quienes se sumaron al ambiente festivo de la jornada.
La experiencia llenó las calles de Polanco de arte, invitando a detenerse, mirar y conversar. Más que un recorrido, se vivió como un encuentro cultural que acercó a la comunidad y celebró la diversidad de expresiones que hoy enriquecen la escena artística de la Ciudad de México.