Aimée Servitje en los 25 años del Patronato de Arte Contemporáneo

La organización celebró su 25 aniversario con una divertida fiesta al estilo 'rumberas y pachucos'

25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo
25 Aniversario del Patronato de Arte Contemporáneo

Entre lentejuelas, plumas, pachucos y rumberas, el Patronato de Arte Contemporáneo (PAC) celebró su 25 aniversario, el cual, más que una fiesta, fue un encuentro con el México de la época del cine de oro a través de la música, la rumba y la atmósfera inconfundible del cabaret de aquellos años.

Para este viaje al pasado, el Salón Los Ángeles fue el punto de reunión, con sus muros llenos de recuerdos y su pista de baile, donde los profesionales se encargaron de ejecutar sus mejores pasos al sacar a bailar a los invitados de la noche.

Zapatillas doradas y zapatos de charol bicolor le dieron el toque vintage a los espectaculares vestuarios: a los trajes oscuros a rayas, a los de tonos pastel, a los llamativos vestidos de rumbera con plumas y canutillo, que se movieron con ganas al ritmo de la música, ejecutada por el grupo habitual del salón, Son 14 de Cuba.

Newsletter Hello Weekend!
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En este aniversario, lleno de amigos y seguidores del arte contemporáneo en México, los padrinos fueron: Michelle Abdul, Gabriela Cámara, Magda Carranza, María García Sainz, Alex Maya y Montserrat Montalvo, Teresa Villarreal, Roberto Servitje, Ismael Reyes Retana y más, quienes se acomodaron entre las mesas que alternaron con la muy animada pista de baile.

El Patronato de Arte Contemporáneo (PAC) está presidido por Aimée Labarrère de Servitje y su mesa directiva está conformada por 17 profesionales de las artes visuales, entre curadores, coleccionistas, gestores culturales y especialistas que colaboran de manera voluntaria.

Entre música, brindis y fotos, los invitados disfrutaron también de los bocadillos, que para la ocasión fueron las famosas y deliciosas empanadas, unos de los platillos clave de la Red Contramar.

El PAC, fundado en junio del año 2000 por Magda Carranza, Osvaldo Sánchez y Patricia Sloane, nació con la intención de fortalecer el arte contemporáneo en México desde la independencia, el rigor y la colaboración profesional.