A partir de una experiencia personal y al darse cuenta de la falta de información y del conocimiento en torno al tema del autismo, Gerardo Gaya, institucionalizó la fundación Iluminemos de Azul, misma que busca concientizar y sensibilizar a la población sobre lo que significa este trastorno psicológico.
Gerardo Gaya
El 2 de abril la ONU designó como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, por lo que platicamos con Gaya acerca de la gran labor que desde hace casi un año ha venido realizando con el único objetivo de acercar a la población a uno de los trastornos psicológicos que poca difusión tienen, al menos en México.
Como padre de Álvaro, a quien le diagnosticaron, Gerardo se ha adentrado en lo más íntimo del trastorno que padecen miles de personas en México y que, desde su punto de vista no se ha visto desarrollado con políticas públicas e incluso los mismos servicios que beneficien a la población.
“Queremos impulsar el desarrollo de servicios, el impulso de políticas públicas, el involucramiento de empresas, no desde el punto de vista estratégico de responsabilidad social sino de recursos humanos. Hoy en el mundo están sucediendo cosas impactantes donde hay esta gran oportunidad de dejar de ver la discapacidad con lastima y voltear a ver con una visión estratégica”, dijo nuestro entrevistado.
Como fundador de Iluminemos de Azul, Gerardo Gaya se ha tenido que acercarse a decenas de personas para recaudar fondos, sin embargo asegura que aunque a veces es difícil para la fundación, siempre hay gente con buena voluntad que quiere ayudar y se suman al proyecto.
“A veces la pasamos difícil para recaudar fondos, pero en otras ocasiones es muy fácil por la gente que se suma y que siempre quiere ayudar”.
Uno de los mensajes que Gaya se encarga de repetir, es aquel en el que menciona que tener a un familiar con autismo puede representar muchos retos, sin embargo también es capaz de sacar todo lo positivo de una persona.
“Queremos que las personas vean al autismo como una manera diferente, es algo que representa muchos retos, pero también ha sacado lo mejor de mi. Los padres sabemos que la discapacidad esta en el entorno, por ello queremos comunicar este mensaje en el que puedan entender este trastorno”.
A lo largo de este año Gerardo Gaya planea organizar eventos para recaudar fondos y llevar el mensaje a muchas más personas, además se queda satisfecho con un evento deportivo en el que recientemente reunió a más de 120 golfistas en un torneo sensorial en el que puso a prueba a los competidores para adentrarse en la manera en que un niño con autismo vive su día a día.
Para ayuda entra a www.iluminemosdeazul.org y realiza un donativo.